HERRAMIENTAS PRAGMÁTICAS EN LA DESCRIPCIÓN DEL DÉFICIT COGNITIVO-LINGÜÍSTICO EN SÍNDROME DE WILLIAMS: MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA DE LA MENTE

Autores/as

  • Miguel Pérez Milans
Palabras clave: Síndrome de Williams, autismo, alteraciones pragmáticas, modelos complementarios de difusión cognitiva

Resumen

El objetivo del presente trabajo es presentar la utilidad de determinadas herramientas teóricas del campo de la Lingüística en el estudio de las alteraciones cognitivas. Así, el examen detallado de determinados déficits pragmáticos en el Síndrome de Williams (SW) obliga a postular la necesidad de sumar más apoyos teóricos a la actual Teoría de la Mente en la explicación del déficit cognitivo-lingüístico general en éste. Para ello, se utilizará otro síndrome que, aunque con otra sintomatología y etiología diferentes, presenta muchas similitudes en determinados aspectos concretos, en especial en lo que concierne a dichas alteraciones pragmáticas: el Autismo. Partiendo del paralelismo que existe en algunos déficits pragmáticos, entre autistas con lenguaje verbal expresivo y personas con SW, y tomando en consideración las argumentaciones que apoyan la necesidad de tomar otras teorías complementarias a la Teoría de la Mente para explicar dichos déficits en Autismo, se expondrá aquí la posible utilidad de alguna de estas otras teorías complementarias para el caso del SW, en concreto la Teoría de la Coherencia Central. Para apoyar la tesis expuesta se presentarán los datos recogidos en la observación directa de dos grupos de sujetos: una muestra de 8 participantes genéticamente diagnosticados con el SW, cuyo rango de edades está comprendida entre 9 y 23 (la mitad de cada sexo), y otra de dos participantes varones diagnosticados con Autismo, de 24 y 25 años de edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Pérez Milans, M. (2005). HERRAMIENTAS PRAGMÁTICAS EN LA DESCRIPCIÓN DEL DÉFICIT COGNITIVO-LINGÜÍSTICO EN SÍNDROME DE WILLIAMS: MÁS ALLÁ DE LA TEORÍA DE LA MENTE. Revista de Investigación Lingüística, 8, 251–268. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/6141
Número
Sección
Artículos