COMPARACIONES INTERLINGÜÍSTICAS. ¿ES POSIBLE SU SISTEMATIZACIÓN?

Autores/as

  • Miguel Pérez
  • Elena Garayzábal Heinze

Resumen

La Lingüística así como la Psicología se interesan por los aspectos de adquisición del lenguaje y de las comparaciones lingüísticas entre niños que hablan muy diferentes lenguas. Si bien esto es un hecho, lo que es cierto es que hay que profundizar en las propiedades estructurales de las lenguas para descubrir mecanismos de carácter específico que ayuden a entender el proceso y las alteraciones que no pueden ser abarcadas desde las otras perspectivas. Sin embargo, hay una falta de sistematicidad a la hora de escoger las lenguas representativas de una muestra interlingüística. Es decir, la falta de conocimientos lingüísticos y la ausencia casi total de colaboración interdisciplinar entre lingüístas y psicólogos llevan a conclusiones estériles y poco científicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Miguel Pérez

Becario del Departamento de Lingüística

Elena Garayzábal Heinze

Profesora Asociada del Departamento de Lingüística
Cómo citar
Pérez, M., & Garayzábal Heinze, E. (2003). COMPARACIONES INTERLINGÜÍSTICAS. ¿ES POSIBLE SU SISTEMATIZACIÓN?. Revista de Investigación Lingüística, 6(1), 87–109. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/5661
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    466
  • PDF
    318
Número
Sección
Monográfico

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
6250
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)