ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS EN LA PROSA CIENTÍFICA DEL SIGLO XVIII

Autores/as

  • Pilar Díez de Revenga Torres
  • Miguel Ángel Puche Lorenzo

Resumen

En el presente trabajo estudiamos los mecanismos lingüísticos de la lengua de la ciencia del siglo XVIII a través del primer texto redactado originalmente en español sobre Historia Natural. En esta obra escrita por Guillermo Bowles, se advierte la preocupación lingüística existente en el ámbito de la ciencia y se analizan diversos aspectos de la lengua científica española del siglo XVIII.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Díez de Revenga Torres, P., & Puche Lorenzo, M. Ángel. (2006). ESTRUCTURAS SINTÁCTICAS EN LA PROSA CIENTÍFICA DEL SIGLO XVIII. Revista de Investigación Lingüística, 9, 41–56. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/5551
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    578
  • PDF
    358

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
6248
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)