ENUNCIADO Y ORACIÓN COMO UNIDADES TEXTUALES ENUNCIATIVAS

Autores/as

  • José Manuel González Calvo

Resumen

En este artículo se propone que los términos y conceptos de oración y enunciado, aplicados al estudio gramatical de la lengua española, sean considerados como unidades del plano textual, no del sintáctico. Se distinguen dos niveles dentro del plano textual: el comunicativo y el enunciativo. Oración y enunciado son las unidades del nivel enunciativo del plano textual, la primera paradigmática (como el fonema en el plano fónico) y sintagmática la segunda (como la sílaba en el plano fónico). El enunciado es el esquema mínimos de combinación de oraciones, y puede constar de una o más oraciones. La coordinación y la yuxtaposición de oraciones no son, pues, objeto de estudio de la sintaxis, sino de la lingüistica del texto (o textología).

Descargas

Biografía del autor/a

José Manuel González Calvo

Universidad de Extremadura
Cómo citar
González Calvo, J. M. (2002). ENUNCIADO Y ORACIÓN COMO UNIDADES TEXTUALES ENUNCIATIVAS. Revista de Investigación Lingüística, 5(1), 135–153. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/4951
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    4694
  • PDF
    1232
Número
Sección
Monográfico

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
6254
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful