Rasgos sintácticos de la crónica futbolística

Autores/as

  • Sara Quintero Ramírez
Palabras clave: Crónica futbolística, sintaxis, periodista deportivo, fase descriptiva, fase de comentario

Resumen

El objetivo del presente estudio consiste en elucidar los rasgos sintácticos más significativos en la crónica futbolística con base en un corpus de tres partidos de futbol celebrados en la Copa del Mundo, Brasil 2014. En el corpus observamos que los participantes de la crónica despliegan dos funciones pri-mordiales: periodista principal y especialista, y otras dos funciones secundarias: periodista en el terreno de juego y comentarista de fondo. Asimismo, examinamos el empleo de diversos tiempos y modos verbales, aunque predominan el presente de indicativo en la fase descriptiva, y el presente y el pretérito en la fase de comentario. Finalmente, se recurre a anáforas léxicas cuando el partido está relajado y a aná-foras pronominales cuando está más disputado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
15-01-2016
Cómo citar
Quintero Ramírez, S. (2016). Rasgos sintácticos de la crónica futbolística. Revista de Investigación Lingüística, 18, 233–254. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/248091
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    299
  • PDF
    456
Número
Sección
Artículos

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)