Morfología de los topónimos

Autores/as

  • Ramón Almela Pérez
  • Alicia López López
Palabras clave: Topónimos, mecanismos derivativos, prefijación, sufijación, composición, parasíntesis

Resumen

Pretendemos en este artículo presentar un estudio de los topónimos españoles situándonos en una perspectiva de sincronía morfológica. Observaremos cómo los principales procedimientos de formación de palabras en español –derivación, composición y parasíntesis se han dado en la construcción de los topónimos españoles. Dejaremos fuera de nuestra consideración los aspectos históricos, sociológicos..., y, por supuesto, los anecdóticos. Nos centraremos, pues, en los fenómenos morfológicos más significativos (prefijación, sufijación, composición...) contemplados desde la concepción del hablante común. Hemos elegido los topónimos de seis provincias españolas, tres del norte (las tres de Aragón) y tres del sur (Almería, Granada y Sevilla); en la historia de la formación de España esos dos focos geográficos estuvieron sometidos a factores culturales y políticos diferentes, por lo que puede apreciarse con nitidez las diferencias. Mostraremos las semejanzas y las diferencias de ambas regiones, Aragón y Andalucía, en lo que a los mecanismos derivativos se refiere.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Almela Pérez, R., & López López, A. (2013). Morfología de los topónimos. Revista de Investigación Lingüística, 16, 137–164. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/208701
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    676
  • PDF
    757

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
3902
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)