El texto musical como acto de comunicación

Autores/as

  • Julián García de Alcaraz
Palabras clave: Partitura, actos de habla, ilocucionario, Pragmática

Resumen

La partitura musical establece una relación comunicativa (unidireccional) entre el compositor y el intérprete: así, su producción se sitúa en el mismo rango que ocuparían los actos de habla en el lenguaje oral. Una perspectiva pragmática del texto musical debería comenzar analizando qué tipo de acto es elaborar un texto musical, cuáles son sus propósitos y qué condiciones son necesarias para que esa comunicación tenga éxito. Como ocurre en el lenguaje, los distintos propósitos que pueden animar la elaboración de un texto musical tendrán reflejo en su realidad significante; esta variedad de objetos ilocucionarios puede explicar algunas aparentes disfunciones que aparecen en el aparato sígnico mediante el cual se expresa la música.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
García de Alcaraz, J. (2013). El texto musical como acto de comunicación. Revista de Investigación Lingüística, 16, 89–112. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/208681
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    3596
  • PDF
    501

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
3853
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)