Tratamiento de la arbitrariedad del signo lingüístico en los humanistas españoles de los siglos de Oro

Autores/as

  • María Isabel López Martínez
  • Eulalia Hernández Sánchez
Palabras clave: arbitrariedad, signo lingüístico, humanismo

Resumen

La arbitrariedad del signo lingüístico es uno de esos temas que ha dado lugar a innumerables reflexiones a lo largo de toda la historia. Su origen se remonta a la antigüedad clásica, ya que se encuentra presente en la conocida controversia que surgió en Grecia entre naturalistas y convencionalistas. Coseriu manifiesta la transmisión del concepto ‘arbitrariedad del signo’ desde Aristóteles hasta Saussure; sin embargo, adolece de la reconsideración que sobre este principio nos legaron los humanistas españoles de los siglos de Oro. Ante este vacío epistemológico hemos creído conveniente dar a conocer el tratamiento que nuestros humanistas de estos siglos ofrecen sobre este principio. Por ello, consideramos que este trabajo viene a paliar la laguna que se encuentra en los tratados de Historiografía Lingüística.

Descargas

Cómo citar
López Martínez, M. I., & Hernández Sánchez, E. (2012). Tratamiento de la arbitrariedad del signo lingüístico en los humanistas españoles de los siglos de Oro. Revista de Investigación Lingüística, 15, 207–222. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/164641
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    21979
  • PDF
    728

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
4519
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful