La excelencia y dignidad de las mujeres
Flavio Galeazzo Capra, María Belén Hernández González (ed. lit.), María Gloria Ríos Guardiola (ed. lit.)
Resumen
El tratado de Galeazzo Flavio Capra (en su nombre latinizado Cappella) (Milán 1487-1537) Della eccellenza e dignità delle donne, publicado en Roma por Calvo en 1525 y al año siguiente en Venecia, por Gregorio de Gregori, inaugura la rica producción literaria del siglo XVI en defensa de la mujer. La edición propuesta presenta el texto original y la traducción al español hasta el momento inédita.
Descargas
Citas
HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, María Belén y RÍOS GUARDIOLA, María Gloria (eds. lit.) (2024): Flavio Galeazzo Capra. La excelencia y dignidad de las mujeres. Madrid: Dykinson.
- 31-01-2025 (2)
- 30-01-2025 (1)
Derechos de autor 2025 Estudios Románicos
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.