Análisis de la frecuencia de faltas señaladas en función del género y el “home advantage” en categoría cadet

Authors

  • A. Baena
  • J. Baena
  • B. del Pozo

Abstract

Definir el estilo de juego de un equipo de baloncesto es una tarea compleja al estar determinada por multitud de factores, los cuales varían dicho estilo transformándolo. Ibáñez y col. (2003) afirmaban que las respuestas motrices ofrecidas entre jugadores y jugadoras son similares, pero encontraron diferencias en el comportamiento en función del género. Esta diferencia en el juego puede ser un factor que influya en la cantidad de faltas señaladas. Se conoce que la presión percibida por los árbitros es un factor a tener en cuenta en el fenómeno del “home advantage”. Marshall (2007) afirma que los árbitros responden a la presión del público favoreciendo al equipo local mediante la señalización de faltas. Sin embargo, Pollard & Pollard (2005) no incluyen el arbitraje entre las tres principales razones que determinan las ventajas del factor cancha. Hasta nuestro conocimiento, no consta ningún estudio previo que analice dichas variables por ello, el objetivo del presente trabajo es conocer si estos factores son relevantes para el arbitraje.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Baena, A., Baena, J., & Pozo, B. del. (2009). Análisis de la frecuencia de faltas señaladas en función del género y el “home advantage” en categoría cadet. Sport Psychology Notebooks, 9, 70. Retrieved from https://revistas.um.es/cpd/article/view/85881
Issue
Section
Section Invalid