La Unión de Informadores Gráficos de Prensa (UIGP). Aportaciones al fotoperiodismo en la Segunda República Española
Resumo
Durante la Segunda República española se produjo un cambio considerable en el fotoperiodismo, debido al uso de las nuevas cámaras de pequeño formato (Leica y Contax) y a la incesante actividad social, cultural y política. En 1934 se fundó en Madrid la Unión de Informadores Gráficos de Prensa (UIGP) cuyo primer objetivo fue la defensa de los derechos de los reporteros gráficos en el ejercicio de su profesión. Durante dos años y medio, hasta el levantamiento militar de julio de 1936, fue el organismo encargado de regular la actividad de los fotógrafos de prensa vinculados a los principales diarios, revistas y agencias con sede en la capital. Se presenta en este artículo la creación y actividad de la UIGP a partir del análisis de la documentación inédita de la asociación.
Downloads
Metrics
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.