Los libros de ajedrez en España (1900-1939): repertorio bio-bibliográfico y estudio bibliométrico

Autores

DOI: https://doi.org/10.6018/analesdoc.19.1.247821
Palavras-chave: ajedrez, análisis bibliométrico, bibliografía, bio-bibliografía, deporte, España, siglo XX

Resumo

El objeto del trabajo radica en la descripción y análisis de los libros de ajedrez en España en el período de 1900 a 1939. Los medios utilizados han sido las principales bases de datos de las bibliotecas españolas, juntamente con repertorios bibliográficos de la materia en cuestión. Todo ello se ha contextualizado con fuentes secundarias que permiten ubicar las obras analizadas en el contexto social de la época. Posteriormente, un análisis estadístico bibliométrico sirve para valorar e interpretar cuestiones relacionadas con la autoría, el lugar de edición, las editoriales, los años de mayor circulación de obras o los contenidos específicos mayoritarios de las aportaciones. Los resultados son de utilidad para comprobar que Barcelona y también Madrid encabezaron la impresión de libros. También manifiesta una alta producción española y extranjera en torno a los años 30. Entre otros datos es destacable la función divulgativa que tenían la mayoría de las publicaciones.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Metrics

Metrics Loading ...
Publicado
10-03-2016
Como Citar
Brasó Rius, J. (2016). Los libros de ajedrez en España (1900-1939): repertorio bio-bibliográfico y estudio bibliométrico. Anais de documentação, 19(1). https://doi.org/10.6018/analesdoc.19.1.247821
Edição
Secção
Articles