Conversar para ubicar y orientar: pragmática y uso de Cláusulas Relativas en niños

Autores/as

  • María Luisa Silva
Palabras clave: Lenguaje espacial, Recorridos, pragmática, Cláusulas Relativas, Lenguaje infantil, Sintaxis

Resumen

Esta investigación analiza las características de actos discursivos empleados por niños (5 y 7 años) en conversaciones con un adulto ante la tarea de ubicar y orientar a un interlocutor que desconoce el espacio físico al que el niño refiere. El análisis atiende a las condiciones pragmáticas de la tarea y al uso de Cláusulas relativas (Crs.). El análisis permitió reconocer que, en estas dinámicas interaccionales, la graficación y el uso del lenguaje espacial son co-dependientes, que existe interdependencia entre la actividad de graficación y los usos de Crs. y una relación estrecha entre la frecuencia de uso de Crs. y los procesos por los cuales los niños configuran y modelan las representaciones cognitivas de los espacios.

Descargas

Publicado
16-02-2017
Cómo citar
Silva, M. L. (2017). Conversar para ubicar y orientar: pragmática y uso de Cláusulas Relativas en niños. Revista de Investigación Lingüística, 19, 323–346. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/283631
Número
Sección
Artículos

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful