El análisis de citas en trabajos de investigadores como método para el estudio del uso de información en bibliotecas
Resumen
Revisión bibliográfica sobre el análisis de citas como método para el estudio del uso y las necesidades de información por parte de los investigadores como usuarios de bibliotecas. Una vez comparados los estudios locales basados en las publicaciones de los usuarios potenciales de una biblioteca con los estudios de análisis de citas basados en la bibliografía circulante a nivel internacional o nacional, se analizan las diferentes fuentes a partir de las cuales se pueden extraer y estudiar las referencias bibliográficas citadas por los autores estudiados a nivel local. Como un método indirecto para los estudios de usuarios y de uso de información, el análisis de citas es un método eficiente que no interfiere el comportamiento del colectivo estudiado, y que permite obtener un nivel de detalle en la información obtenida difícilmente comparable con el que se consigue por otros métodosDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Urbano Salido, C. (2001). El análisis de citas en trabajos de investigadores como método para el estudio del uso de información en bibliotecas. Anales de Documentación, 4, 243–266. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/2281
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.