Evaluación del uso de los servicios in situ de las bibliotecas de barrio: un estudio a nivel nacional de usuarios de minorías étnicas y mayorías blancas de bajos ingresos usando instrumentos personales de recogida de datos
Resumen
La costumbre de presentar los datos totales sobre el uso de la biblioteca a nivel de todo un sistema bibliotecario (es decir, incluyendo tanto la biblioteca central como las sucursales) puede enmascarar las necesidades de los grupos de usua-rios más específicos. Este artículo presenta un estudio que intenta resolver este problema identificando las bibliotecas que sirven a minorías étnicas o a mayorías de raza blanca con bajos ingresos y examinando estas poblaciones para evaluar tipos y niveles de uso. Este estudio es muy importante para la investigación y práctica diaria de las bibliotecas por estas razones: (1) incremento de la diversidad de razas/etnias y lenguas habladas en los Estados Unidos, (2) bajos índices de préstamo agravados por el uso de Internet, (3) la mera existencia de una biblioteca es vital para fomentar el uso por poblaciones sin una tradición bibliotecaria o hábito de lectura y (4) la reciente publicación de la Base de Datos Geográfica de las Bibliotecas Públicas con datos sobre el uso de las bibliotecas y del censo demográfico a nivel de barrios para todos los sistemas bibliotecarios estadou-nidenses. Las metodologías desarrolladas ofrecen posibilidades para la colección de datos importantes para el bibliotecario de hoy díaDescargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Koontz, C. M., Jue, D. K., & Curry Lance, K. (2006). Evaluación del uso de los servicios in situ de las bibliotecas de barrio: un estudio a nivel nacional de usuarios de minorías étnicas y mayorías blancas de bajos ingresos usando instrumentos personales de recogida de datos. Anales de Documentación, 9, 83–104. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesdoc/article/view/1401
Artículos
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.