LA CONSTRUCCIÓN LINGÜÍSTICA DE UN IMAGINARIO CIENTÍFICO

Autores/as

  • Juan Pedro Gómez Sánchez
  • Adelina Gómez González-Jover

Resumen

A través de una de una flexible formulación del pensamiento por medio de aforismos, el físico Jorge Wagensberg expone su peculiar visión de la realidad con una serie de repertorios, conscientes e inconscientes, que genera un auténtico imaginario científico. El autor reconstruye la compleja disposición del mundo exterior con recursos de la tradición lingüística y literaria. Tras una aproximación léxica, sintáctica y semántica, la connotación y la referencia se revelarán como instrumentos fundamentales que inciden en la auténtica representación, de las cosas permitiendo que estas adquieran valor trascendental. La palabra original, la referencia poética y la implicación otorgarán sentido comunicativo y humanístico al lenguaje restrictivo y especializado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Gómez Sánchez, J. P., & Gómez González-Jover, A. (2006). LA CONSTRUCCIÓN LINGÜÍSTICA DE UN IMAGINARIO CIENTÍFICO. Revista de Investigación Lingüística, 9, 57–80. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/5541
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    481
  • PDF
    290

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
6253
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)