Los anglicismos en la lengua española a través de la prensa de la primera mitad del siglo XIX

Autores/as

  • María Vázquez Amador
Palabras clave: contacto entre lenguas, anglicismos, prensa española, siglo XIX, Diccionario de la Real Academia Española

Resumen

Aunque la lengua española ha estado influida por diversas lenguas a lo largo de su historia, desde finales del siglo XIX son los préstamos procedentes del inglés, los anglicismos, los que mayor impacto están teniendo en nuestro idioma.

En este trabajo se presentan los resultados de un estudio descriptivo sobre los anglicismos en la lengua española a través de un corpus de periódicos publicados durante la primera mitad del siglo XIX. El objetivo es analizar los anglicismos encontrados e investigar sus principales características: la tipología formal, las áreas temáticas, la frecuencia de aparición en prensa y la admisión de estos anglicismos en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Publicado
24-03-2015
Cómo citar
Vázquez Amador, M. (2015). Los anglicismos en la lengua española a través de la prensa de la primera mitad del siglo XIX. Revista de Investigación Lingüística, 17, 221–241. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/224031
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    1810
  • PDF
    5270
Número
Sección
Monográfico

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
0
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)