Los cuerpos como cartografía de resistencias

análisis interseccional de Sense8

Autores/as

  • Delicia Aguado-Peláez Universidad del País Vasco (UPV/EHU)
DOI: https://doi.org/10.6018/284401
Palabras clave: Cuerpos, estudios de género, ficción, interseccionalidad, queer, Sense8, televisión, transgénero.

Resumen

El presente texto se adentra en la construcción de subjetividades no heteronormativas en los productos culturales televisivos tomando como referencia la serie Sense8 (Netflix, 2015-), una producción de las hermanas Wachowski y Joseph Michael Straczynski. Así, desde los Estudios Culturales y de Género, y haciendo uso del análisis de contenido cualitativo, se estudia la representación de los protagonistas del colectivo LGTBI a través de la teoría de la interseccionalidad. Un enfoque que permite estudiar las identidades de forma entrecruzada atendiendo a diferentes ejes de dominación y prestando especial atención a las relaciones de poder. En líneas generales, se puede afirmar que este serial rompe con las normatividades impuestas por el sistema sexo-género al introducir unos personajes complejos desde realidades alternativas representándolos con gran capacidad de agencia y, con ello, de empoderamiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aaron, M. (2009).Towards queer television theory: bigger pictures sans the sweet queer-after. En Davis, Glyn y Needham, Gary. Queer TV. Theroies, Histories, Politcs (pp. 63-76). Londres, Nueva York: Routledge.

Aguado-Peláez, D. (2016). Cuando el miedo invade la ficción. Análisis de Perdidos (Lost, ABC, 2004-2010) y de otros Quality Dramas de la era Post 11S. Leioa: Universidad del País Vasco. En: https://addi.ehu.es/handle/10810/17613 (28/04/2016)

Aguado-Peláez, D. y Martínez-García, P. (2015). Otro arquetipo femenino es posible. Interseccionalidad en Orange is the new Black. Miguel Hernández Communication Journal, (6) . En http://rev.innovacionumh.es/index.php?journal=mhcj&page=article&op=view&path[]=93 (28/04/2016).

Aguado-Peláez, D. y Martínez-García, P. (2016). White is the new Black: Entretejiendo ejes de discriminación en ‘Orange is the new Black’. Index Comunicación, 6 (2), 118-202.

Amorós, C. (1985). Hacia una crítica de la razón patriarcal. Madrid: Anthropos Editorial del Hombre.

Becket, R. (2009). Guy love: a queer straight masculinity for a post-closet era? En Davis, Glyn y Needham, Gary. Queer TV. Theroies, Histories, Politcs (pp. 121-140). Londres, Nueva York: Routledge.

Bourdieu, P. (1996). Sobre la televisión. Barcelona: AnagramaBourdieu, P. (1999). Meditaciones Pascalianas. Barcelona: Anagrama.

Butler, J. (2001). El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. México DF: Paidós-UNAM.

Butler, J. (2002). Cuerpos que importan. Sobre los límites materiales y discursivos del sexo. Buenos Aires: Editorial Paidós.

Cruells, M. (2015). La interseccionalidad política: tipos y factores de entrada en la agenda política, jurídica y de los movimientos sociales. Barcelona: Institut de Govern i Politiques Públiques de la Universitat Autónoma de Barcelona.

De Lauretis, T. (1989). Technologies of gender. Essays on Theory, Film, and Fiction. Bloomington, Indiana University Press.

De Miguel, A. (2003). El movimiento feminista y la construcción de marcos de interpretación: el caso de la violencia contra las mujeres. Revista Internacional de Sociología, 35, 127-150.

Fernández Paradas, A.R. (2016). Género, cultura y territorio en la didáctica de las ciencias sociales. La deconstrucción de los estereotipos sexuales en la serie Sense8. En García Ruiz, Carmen; Arroyo Doreste, Aurora y Andreu Mediero, Beatriz (eds.), Deconstruir la ateridad desde la didáctica de las ciencias sociales: educar para una ciudadanía global (pp.331-342). Universidad de las Palmas y UUPDCS: Las Palmas de Gran Canaria. En: https://dialnet.unirioja.es/descarga/libro/653054.pdf (22/07/2016).

Fuss, D. (1999). Dentro/Fuera. En Carbonell, Neus y Torras, Meri (eds.). Feminismos Literarios. Madrid, Arco Libros, 113-126.

Collins, P.H. (1990). Black Feminist Thought. Knowledge, consciousness and the politics of empowerment. London: Routledge.

Collins, P.H. (2012). Rasgos distintivos del pensamiento feminista negro. En Jabardo, Mercedes (ed.), Feminimos negros. Una antología (99-134). Madrid: Traficantes de Sueños.

Crenshaw, K. (1989). Demarginalizing the intersection of race and sex. A black feminist critique of antidiscrimination doctrine, feminist theory and antiracist politics. University of Chicago Legal Forum, 139-167.

Crenshaw, K. (2012). Cartografiando los márgenes. Interseccionalidad, políticas identitarias, y violencia contra las mujeres de color. En: Platero, Raquel (Lucas) (ed.), Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada (pp. 87-122). Barcelona: Ediciones Bellaterra.

Fraser, N. (1990). Rethinking the public sphere: A contribution to the critique of actually existing democracy, Social text, 25-26, 56-80.

Fraser, N. (1997). Justice Interruptus: Critical reflections on the postsocialist condition. Londres: Routledge.

Missé, M. (2013). Transexualidades. Otras miradas posibles.Barcelona-Madrid: Egales.Mayobre, P. (2007). La formación de la identidad de género. Una mirada desde la filosofía. Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, 12 (28), 35-62.

Menéndez Menéndez, I. (2008). Discursos de ficción y construcción de la identidad de género en la televisión. Palma: Universitat de les Illes Balears.

Morais, G. y Bieging, P. (2016). Sense8: um estudo do discurso contra hegemônico nas vozes de Lito e Nomi. Estética, (12), 1-26. En: http://www.usp.br/estetica/index.php/estetica/article/view/78 (22/07/2016).

Mulvey, L. (2007). El placer visual y el cine narrativo. En Cordero, Karen y Sánez, Inda (comps.). Crítica feminista en la teoría e historia del arte (pp. 81-93). México: Universidad Iberoamericana.

Olabuénaga, J.I. (2012). Metodología de la investigación cualitativa. Bilbao: Universidad de Deusto.

Rich, A. (2001). Heterosexualidad obligatoria y existencia lesbiana. En Sangre, pan y poesía. Prosa escogida 1979-1985. Barcelona: Icaria, 41-86.

Pateman, C. (1995). El contrato sexual. Barcelona: Editorial Anthropos.

Piñuel, J.L. (2002). Epistemología, metodología y técnicas del análisis de contenido. Sociolinguistic Studies, 3 (1), 1-42.

Platero, R.L. (ed.) (2012). Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada. Barcelona: Ediciones Bellaterra.

Platero, R.L. (2013). Marañas con acentos: Género y Sexualidad en la Perspectiva Interseccional. Entrevista con Raquel (Lucas) Platero. Encrucijadas (5), 44-52. En: http://encrucijadas.org/index.php/ojs/article/view/63/57 (26/07/2016).

Platero, R.L. (2014). ¿Es el análisis interseccional una metodología feminista y queer?. En Mendia Azkue, Irantzu; Luxán, Marta; Legarreta, Matxalen et al. (eds.), Otras formas de (re)conocer. Reflexiones, herramientas y aplicaciones desde la investigación feminista (pp. 79-98). Instituto Hegoa (UPV/EHU): Bilbao. En: http://publicaciones.hegoa.ehu.es/assets/pdfs/329/Otras_formas_de_reconocer.pdf?1429005444 (22/07/2016).

Preciado, B. (2013). Prólogo: Decimos revolución. En Solá, Miriam y Urko, Elena (comps.). Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos (pp.9-13). Tafalla: Txalaparta.

Torras, M. (2007). El delito del cuerpo. En Torras, Meri, Cuerpo e identidad (pp.11-36.). Barcelona: Ediciones UAB.

Sentamans, T. (2013). Redes transfeministas y nuevas políticas de representación sexual (I). Diagrama de flujos. En Solá, Miriam y Urko, Elena (comps.). Transfeminismos. Epistemes, fricciones y flujos (pp.31-44). Tafalla: Txalaparta.

Vitvaszyn, A.F.; Marinho, J.A.G., y Nunes, M.S. (2016). Gênero e Sexualidade na série Sense8. Intercom. Sociedade Brasileira de Estudos Interdisciplinares da Comunicação XVII Congresso de Ciências da Comunicação na Região Sul, 1-15. En www.portalintercom.org.br/anais/sul2016/.../R50-1575-1.pdf(29/07/2016).

Young, I.M. (2000). La justicia y la política de la diferencia. Madrid: Cátedra.

Publicado
24-02-2017
Cómo citar
Aguado-Peláez D. (2017). Los cuerpos como cartografía de resistencias: análisis interseccional de Sense8. Arte y Políticas de Identidad, 15(15), 39–58. https://doi.org/10.6018/284401