Sobre la revista

Misión, objetivos y alcance

Misión
Myrtia se dedica a la difusión del conocimiento y al fomento del debate crítico en el ámbito de la Filología Clásica. Se propone impulsar el estudio riguroso de la literatura, la lengua y la cultura grecolatinas, así como el análisis de su recepción y pervivencia en la tradición cultural posterior. A su vez, se aspira a contribuir a la consolidación de la ciencia abierta y a la promoción de una investigación de calidad.

Objetivos

  • Difusión del conocimiento: Publicar investigaciones originales y relevantes que aborden distintos aspectos de la Filología Clásica.
  • Interdisciplinariedad y debate crítico: Estimular el diálogo entre distintas corrientes y enfoques dentro de los estudios clásicos.
  • Acceso abierto: Garantizar que los resultados de las investigaciones sean accesibles y transparentes.
  • Innovación en la investigación: Impulsar estudios que integren metodologías modernas con el análisis tradicional, enriqueciendo el campo con nuevas aproximaciones y hallazgos.

Alcance
La revista Myrtia abarca un amplio espectro en los diversos ámbitos de la Filología Clásica. Se centra en la publicación de investigaciones que exploren temas relacionados con la literatura, la lengua y la cultura grecolatinas, incluyendo el estudio de su legado y su influencia en las tradiciones culturales posteriores. A través de artículos, notas y reseñas, Myrtia ofrece un espacio para el análisis crítico y el debate interdisciplinario que enriquece la comprensión del mundo clásico y su impacto en la sociedad actual.

Política de acceso abierto

Esta revista proporciona sus contenidos en acceso abierto inmediato y a texto completo, bajo el principio de que permitir el acceso libre a los resultados de la investigación repercute en un mayor intercambio del conocimiento a nivel global.

En Myrtia creemos firmemente en el poder transformador de la Ciencia Abierta, que fomenta la transparencia, la colaboración y la difusión libre del conocimiento. Con este compromiso, la revista publica todos sus contenidos en acceso abierto bajo la licencia CC BY-NC-ND, lo que permite compartir el material con fines no comerciales, siempre atribuyendo la autoría original. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (antes de la evaluación) y/o post-print (una vez evaluadas y aceptadas) de sus trabajos, promoviendo así una mayor diseminación y visibilidad del conocimiento.

Asimismo, recomendamos depositar el material complementario, como los datos de investigación subyacentes a las publicaciones, en repositorios institucionales o temáticos de acceso abierto federados en la European Open Science Cloud (EOSC). Esta práctica no solo fortalece la reproducibilidad y la verificación de los resultados, sino que también contribuye a una mayor colaboración a nivel internacional.

 

Open AccessDOAJMelibea


Consulte los Derechos de copyright para más información.

Protocolo de interoperabilidad

La revista proporciona una interfaz OAI-PMH (Open Archives Initiative – Protocol for Metadata Harvesting) que permite a sus contenidos ser recolectados por otros sistemas de distribución, como repositorios digitales y cosechadores (harvesters).

Especificaciones:
● OAI-PMH Protocol Versión 2.0

● Dublin Core Metadata

Ruta para los cosechadores: https://revistas.um.es/myrtia/oai

Políticas de preservación digital

Todas las revistas publicadas por la Universidad de Murcia están alojadas en el repositorio institucional DIGITUM (digitum.um.es). Se permite y se anima a los autores y autoras a depositar sus trabajos publicados en Myrtia en otros repositorios, ya que de este modo se favorece su circulación, difusión y preservación.