LA INVESTIGACIÓN SOBRE HISTORIA ECONÓMICA MEDIEVAL EN ESPAÑA (1969-1989)

Authors

  • Miguel Angel Ladero Quesada
  • Mª Concepción Quintanilla Raso

Abstract

En las sociedades medievales, como en casi todas las que corresponden a sistemas pre-capitalistas, lo económico no aparece como un nivel autónomo de la realidad, sino imbricado en otros aspectos de las relaciones sociales, político-jurídicas y mentales e ideológicas. Esto es bien sabido, y si nos referimos a ello es porque permite comprender mejor que tampoco en el nivel de la investigación medievalista es fácil encontrar trabajos de pura «historia económica»: tradicionalmente han estado vinculados y mezclados con los de historia de las instituciones, primero, y con los de historia social, en tiempos más recientes. Tales vínculos permanecen, y es deseable que así sea, aunque muchos estudios monográficos puedan ocuparse de aspectos puramente económicos, tal como ha ocurrido en los últimos años, de fuerte expansión de la especialidad.

Downloads

Download data is not yet available.
How to Cite
Ladero Quesada, M. A., & Quintanilla Raso, M. C. (1991). LA INVESTIGACIÓN SOBRE HISTORIA ECONÓMICA MEDIEVAL EN ESPAÑA (1969-1989). Medievalism, (1). Retrieved from https://revistas.um.es/medievalismo/article/view/50311
Issue
Section
Atalaya