Código ético
La Revista Educatio Siglo XXI tiene por objetivo alcanzar la excelencia científica y como tal se adhiere al código ético del Committee on Publication Ethics (COPE), y a los principios de transparencia y buenas prácticas de la Open Access Scholarly Publishing Association (OASPA).
http://publicationethics.org/files/Code_of_conduct_for_journal_editors_Mar11.pdf
http://oaspa.org/principles-of-transparency-and-best-practice-in-scholarly-publishing/
Responsabilidades de los autores
Originalidad y plagio. Los autores que envíen trabajos a la revista Educatio Siglo XXI deben confirmar que el trabajo presentado es original e inédito, y reconocer y citar cualquier contenido reproducido de otras fuentes, exactamente como apareció en el mismo. Asimismo, el trabajo no debe estar siendo considerado o haber sido aceptado para su publicación en otra revista u otro medio de difusión. En el caso de solapamientos con otros trabajos publicados, los autores deberán facilitar al editor una copia de los mismos con el fin de estimar el grado de solapamiento.
Referencias y lista de fuentes. Los autores deben indicar siempre correctamente las fuentes bibliográficas y de otro tipo utilizadas, así como cualquier otra contribución mencionada en el trabajo.
Fuentes de financiación. Los autores deberán indicar si el trabajo presentado es fruto de financiación pública o privada e identificar correctamente la fuente o fuentes de financiación.
Autoría y responsabilidad. Los autores aceptarán la responsabilidad de lo que han escrito y deberán confirmar que todos los datos publicados en sus trabajos son reales y auténticos. Asimismo, los autores deberán justificar que su trabajo representa una contribución significativa a la investigación.
Acceso a los datos. Los autores que envíen artículos al Educatio Siglo XXI deben mantener un registro preciso de los datos relacionados con su artículo original. Estos datos deben estar a disposición del editor si existen motivos razonables para solicitarlos.
Investigación, experimentación y responsabilidad ética. En el caso de estudios empíricos que impliquen la participación de personas (profesorado, alumnado, familiares, etc.), los autores que presenten trabajos deberán garantizar que los participantes han dado su permiso expreso para participar y para que los resultados del estudio se hagan públicos, así como garantizar la privacidad de los participantes.
Conflictos de intereses. Los autores deberán declarar cualquier conflicto de intereses que en cualquier momento del proceso de publicación pudiera suponer efectos indebidos.
Errores detectados en los trabajos. En el caso de que se detecten errores en los trabajos enviados, los autores deberán notificarlos inmediatamente al editor y colaborar con él en la elaboración de una fe de erratas, una adenda, un aviso de corrección de errores o en la retirada del trabajo si se considera necesario.
Responsabilidad del editor
Revisores cualificados. El editor de la revista Educatio Siglo XXI velará por la selección de revisores altamente cualificados y especializados que emitan una apreciación crítica y experta del trabajo y de la forma más imparcial posible.
Objetividad y no discriminación. El editor de la revista Educatio Siglo XXI actuará de forma equilibrada, objetiva y justa en el ejercicio de las funciones que le son propias, sin discriminación alguna por razón de sexo, orientación sexual, creencias religiosas o políticas, origen étnico o geográfico de los autores.
Igualdad en la evaluación por secciones. El editor de la revista Educatio Siglo XXI tratará los trabajos propuestos y aceptados por el Comité Editorial para las monografías de la misma manera que los presentados a la sección abierta. Los trabajos se considerarán y aceptarán únicamente en función de su valor académico y sin consideraciones comerciales.
Procedimiento en caso de problemas de naturaleza ética. El editor de la revista Educatio Siglo XXI adoptará procedimientos razonables en caso de quejas de carácter ético o de conflicto de intereses. Se dará a los autores una oportunidad razonable de responder a cualquier queja recibida sobre su artículo. Todas las quejas se investigarán independientemente de la fecha de publicación del original. Se conservarán todos los documentos relativos a dichas quejas.
Confidencialidad. El editor se compromete a no difundir la información relativa a los trabajos presentados a nadie más que a los autores, revisores y editores. El editor y el Comité de Redacción se comprometen a mantener la confidencialidad de los trabajos, de los autores y de los revisores, de forma que se preserve el anonimato de la integridad intelectual de todo el proceso.
Responsabilidades de los revisores
Toma de decisiones y calidad. Los revisores de la revista Educatio Siglo XXI deben contribuir al proceso de toma de decisiones y ayudar a mejorar la calidad de los trabajos publicados mediante una revisión objetiva, equilibrada y justa de los mismos.
Confidencialidad. Los revisores deben respetar la confidencialidad de toda la información proporcionada por el editor o los autores.
Comunicación de plagio. Los revisores de la revista Educatio Siglo XXI tienen la obligación de alertar al editor de cualquier contenido publicado o enviado que sea sustancialmente similar al artículo objeto de revisión.
Conflicto de intereses. Los revisores deben detectar cualquier posible conflicto de intereses (relación financiera, institucional, de colaboración o de cualquier otro tipo entre el revisor y el autor) e informar al editor de tales cuestiones por si fuera necesario que retirara su colaboración en la revisión.