Una aproximación a la responsabilidad civil por daños derivados de la contención farmacológica y mecánica de personas mayores institucionalizadas.

Autores/as

  • Celia Carrillo Lerma ISEN (Universidad de Murcia)
DOI: https://doi.org/10.6018/bioderecho.648601
Palabras clave: contención, derechos, responsabilidad civil, daños, personas mayores, residencias

Agencias de apoyo

  • MICIU
  • AEI
  • FEDER

Resumen

La contención de personas, en sus formas más restrictivas, es un tema que preocupa debido a la transcendencia de los derechos a los que puede afectar. En este trabajo se trata de hacer una primera aproximación a la responsabilidad civil por daños derivados del uso u omisión de las medidas de contención mecánica y farmacológica sobre personas mayores institucionalizadas en residencias, con especial referencia a las residencias privadas. Se realizan una serie de consideraciones en torno a la responsabilidad civil por daños en este ámbito y se cuestiona si los principios y la doctrina de la responsabilidad civil sanitaria son aplicables a estos supuestos. A tal fin, se plantean algunas preguntas, se intentan algunas respuestas y otras se dejan abiertas a un futuro estudio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ANDREU MARTÍNEZ, M.B., SALCEDO HERNÁNDEZ, J.R. (Coords.), Autonomía del paciente mayor vulnerabilidad y e-salud, Tirant Lo Blanch, Valencia, 2018.

ELIZARRI URTASUN, L., El daño desproporcionado en la responsabilidad de los médicos y los centros sanitarios, Tirant lo Blanch, Valencia, 2012.

FOGLIA, M. (Dir,), La relazione di cura dopo la legge 219/2017. Una prospettiva interdisciplinare, Pacini Giuridica, Pisa, 2019.

GARCÍA GARNICA, M.C., “Las vías para reclamar ante una negligencia médica. Especial consideración a la doctrina de la STS, sala 1ª, de 5 de junio de 2019, sobre la acción directa en los supuestos de responsabilidad patrimonial de la Administración”, Revista de Derecho Civil, vol. VII, núm.1, 2020, pp. 31-68.

GÓMEZ CALLE, E., “El fundamento de la responsabilidad civil en el ámbito médico-sanitario”, Anuario de Derecho Civil, vol. 51, núm. 4, 1998, pp. 1693-1768.

LEWIS, O., CAMPBELL, A., “Violence and abuse against people with disabilities: A comparison of the approaches of the European Court of Human Rights and the United Nations Committee on the Rights of Persons with Disabilities”, International Journal of Law and Psychiatry, núm. 53, 2017, pp. 45-58. DOI: https://doi.org/10.1016/j.ijlp.2017.05.008

LUNA YERGA, A., “Regulación de la carga de la prueba en la LEC. En particular, la prueba de la culpa en los procesos de responsabilidad civil médico-sanitaria”, Indret: Revista para el Análisis del Derecho, núm. 4, 2023, disponible en https://indret.com/wp-content/uploads/2007/05/165_es.pdf.

MÚRTULA LAFUENTE, V., “El consentimiento informado y la aplicación de medios de contención mecánicos o farmacológicos en centros residenciales de personas mayores”, Actualidad Jurídica Iberoamericana, núm. 38. 2024, pp. 14-59.PANTALEÓN PRIETO, F., “Cómo repensar la responsabilidad civil extracontractual (También la de las Administraciones públicas)”, Anuario de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid (AFDUAM), núm. 4, 2000, pp. 167-191.

PANTALEÓN PRIETO, F., “Los anteojos del civilista: Hacia una revisión del régimen de responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas”, Documentación administrativa, núm. 237-238, 1994, pp. 239-254. DOI: https://doi.org/10.24965/da.v0i237-238.5354.

PÉREZ GÁLVEZ, J.F. (Dir.), La seguridad del paciente, Tirant lo Blanch, Valencia, 2018.

QUINTERO-URIBE, L.C., BLANCO-ARRIOLA, L., ZARRABEITIA, M.T., “Muertes provocadas por cinturones de contención en ancianos encamados”, Revista Española de Medicina Legal, vol. 38, núm. 1, 2012, pp. 28-31. DOI: https://doi.org/10.1016/j.reml.2011.11.002

RIBOT IGUALADA, J., "1978 Sentencia de 10 de mayo de 2006: Nexo de causalidad y daño resarcible en un supuesto de responsabilidad médico-sanitaria por omisión de la información previa y adecuada sobre los riesgos que entraña una intervención quirúrgica imprescindible", Cuadernos Civitas de Jurisprudencia Civil, núm. 74, 2007, pp. 773-800.

ROPPOLO LP, MORRIS DW, KHAN F, ET AL., “Improving the management of acutely agitated patients in the emergency department through implementation of Project BETA (Best Practices in the Evaluation and Treatment of Agitation)”, JACEP Open, núm. 1, 2020, pp. 898–907. DOI: https://doi.org/10.1002/emp2.12138

SALCEDO HERNÁNDEZ, J.R., ANDREU MARTÍNEZ, M.B., “Atención integral al paciente mayor: aspectos ético-jurídicos”, Ius et Scientia, vol. 3, núm. 1, 2017, pp. 125-135. DOI: http://dx.doi.org/10.12795/IETSCIENTIA.2017.i01.12

SOLÉ FELIU, J., “Estándar de diligencia médica y valor de los protocolos y guías de práctica clínica en la responsabilidad civil de los profesionales sanitarios”, Revista de Derecho Civil, vol. IX, núm. 3, 2022, pp. 1-52.

VERDERA IZQUIERDO, B., (Dir.), FERRER GUARDIOLA, J.A. (Coord.), Mujer, discapacidad y Derecho, Tirant lo Blanch, Valencia, 2023. YZQUIERDO TOLSADA, M., “La responsabilidad civil médico-sanitaria al comienzo de un nuevo siglo. los dogmas creíbles y los increíbles de la jurisprudencia”, DS: Derecho y Salud, vol. 9, núm. 1, 2001, pp. 35-50.

RECURSOS ELECTRÓNICOS:

Instrucción 1/2022, de 19 de enero, de la Fiscalía General del Estado, sobre el uso de medios de contención mecánicos o farmacológicos en unidades psiquiátricas o de salud mental y centros residenciales y/o sociosanitarios de personas mayores y/o con discapacidad. Disponible en https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-2221

Informe anual del Defensor del Pueblo 2019. Separata sobre “Atención a personas mayores. Centros residenciales”. Disponible en: https://www.defensordelpueblo.es/wp-content/uploads/2020/06/Separata_personas_mayores_centros_residenciales.pdf

Informe del Comité de Bioética de España, de 7 de junio de 2016, sobre Consideraciones éticas sobre el uso de contenciones mecánicas y farmacológicas en los ámbitos social y sanitario. Disponible en: https://comitedebioetica.isciii.es/wp-content/uploads/2023/10/Informe-Contenciones-CBE.pdf

Protocolo de contención de pacientes del Servicio de Salud del Principado de Asturias, disponible en https://www.astursalud.es/documents/35439/36983/ContencionPacientes.pdf/aff3e9b1-a517-f17f-f0aa-dbde01e6ddb1

Publicado
15-03-2025
Cómo citar
Carrillo Lerma, C. (2025). Una aproximación a la responsabilidad civil por daños derivados de la contención farmacológica y mecánica de personas mayores institucionalizadas . Bioderecho.es, (20, agosto-diciembre,). https://doi.org/10.6018/bioderecho.648601
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    97
  • PDF
    39