Nivel de sexismo y estereotipos de género en estudiantes de Trabajo Social Regiomontanas
Resumen
El sexismo hace referencia a la actitud hostil y/o benevolente hacia los géneros en virtud de la pertenencia grupal a un sexo biológico. Está basado en la subordinación de la mujer a través de un sistema de castigos y recompensas (Castro, Fernández, Fernández y Garrido, 2010) y engloba tres dimensiones: la cognitiva, la afectiva y la conductual (Pérez, 2014). Tomando en consideración un grupo de 19 alumnas de segundo semestre de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Nuevo León (México) se plantea una investigación basada en un diseño mixto con objeto de identificar el nivel de sexismo y la existencia de estereotipos de género en estudiantes de Trabajo Social. Los resultados identifican un nivel de sexismo de 2.29 de media (2.12 sexismo hostil y 2.47 el benevolente) y la identificación de 5 categorías tanto en la definición de hombre como de mujer (conceptualización, características, deber ser, papel y funciones). Puesto que la muestra es pequeña no se profundizó en el análisis estadístico y se realizó una comparación entre los datos cualitativos y cuantitativos en cada participante. Los resultados evidencian diferencias significativas, ya que se aprecia un mayor nivel de sexismo mediante en el análisis cualitativo. Es por ello que se concluye la necesidad de incorporar en la formación de los/as estudiantes de Trabajo Social medidas formativas destinadas a intervenir al respecto.
Descargas
Citas
M., Larrinaga, A., Usategui, E. y Del Valle, A. I. (2010).Violencia de género en las relaciones de pareja de adolescentes y jóvenes de Bilbao. Zerbitzuan, 47, 121-134.
Bosch, E. y Ferrer, V. (2012). Nuevo mapa de los mitos sobre la violencia de género en el siglo XXI. Psicothema, 24(4), 548-554.
Brioso, A., Barrera, E. y Malagón, J. L. (2012). Perspectivas de género como pieza fundamental en Trabajo Social. Comunicación presentada al IX Congreso Estatal de Trabajo Social, Jaén. Recuperado de http://www10.ujaen.es/sites/default/fi-les/users/factra/Congreso/18.pdf
Cárdenas, M., Lay, S. L., González, C., Calderón, C., y Alegría, I.(2010). Inventario de sexismo ambivalente: Adaptación, validación y relación con variables psicosociales. Salud & Sociedad,1(2), 125-135.
Castro, Y. R., Fernández, M. L., Fernández, M. V. C., y Garrido, J.M. F. (2010). Evaluación de las actitudes sexistas en estudiantes españoles/as de educación secundaria obligatoria. Psychologia. Avances de la disciplina, 4(1), 11-24.
Colás, P. (1998). El análisis cualitativo de datos. En L. Buendía, P. Colás & F. Hernández (Eds.). Métodos de investigación en Psicopedagogía (pp. 288-313). Madrid: McGraw-Hill Interamericana de España.
Cruz, C. E., Zempoaltecatl, V. y Correa, F. E. (2005). Perfiles de sexismo en la ciudad de México: validación del cuestionario de medición del sexismo ambivalente. Enseñanza e Investigación en Psicología, 10(2), 381-395.
Cuadrado, I. (2007). Psicología Social y de género. En I. Cuadrado y I. Fernández (Coords.). Psicología Social(pp. 261-288). Madrid: Sanz y Torres.
Delgado, C. y Mergenthaler, E. (2011). Evaluación psicométrica de la percepción de la violencia de género en la adolescencia. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(2), 197-206.
Díaz-Aguado, M. J. (2006). Sexismo, violencia de género y acoso escolar. Propuestas para una prevención integral de la violencia. Revista de Estudios de Juventud,73, 38-57.
Expósito, F y Herrera, M. C. (2009). Social perception of violence against women: individual and psychosocial characteristics of victims and abusers. The European journal of psychology applied to legal context,1(1), 123-145.
Expósito, F., Moya, M. C., y Glick, P. (1998). Sexismo ambivalente: medición y correlatos. Revista de Psicología Social, 13(2),159-169.
Fernández, M. L. y Rodríguez, Y. (2002). Evaluación del sexismo moderno en adolescentes. Revista de Psicología Social, 17(2),119-127.
Fernández, M. L. y Rodríguez, Y. (2003). Evaluación del sexismo ambivalente en estudiantes gallegos/as. Acción psicológica,2(2), 131-136.
Ferrajoli, L. y Carbonell, M. (2005). Igualdad y diferencia de género. México D. F.: CONAPRED.
Ferreira, M. C. (2004). Sexismo hostil e benevolente: interrelaçõese diferenças de gênero. Temas em Psicologia, 12(2), 119-126.Figueruelo, Á. (2007). Políticas públicas previstas para la igualdad real y efectiva. Conocimiento y Cultura Jurídica,1(1), 142.
Formiga, N. S., Gouveia, V. V. y Santos, M. D. (2002). Inventáriode sexismo ambivalente: suaadaptação e relaçãocom o gê-nero. Psicologiaemestudo, 7(1), 103-111.
Fundación Mujeres (2004). Proyecto Detecta: Investigación sobresexismo interiorizado en jóvenes. Informe del proyecto Detecta. Recuperado en www.fundacionmujeres.es/img/Docu-ment/14941/documento.pdf
Giddens, A. (2001). Sociología. Madrid: Alianza.
González, A. (2004). Géneros, diversidad y educación. La Habana:Universidad Pedagógica Enrique José Varona.
González, J. L. (2006). Estudio sobre violencia de género y actitudes sexistas en la población joven de Cantabria. Santander: Consejería de Relaciones Institucionales y Asuntos Europeos.
Guzzetti, L. (2012). La perspectiva de género. Aportes para el ejercicio profesional. Revista Debate Público. Reflexión de Trabajo Social,2(4), 107-113.
Glick, P. y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating Hostile and Benevolent Sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70, 491-512.
Glick, P. y Fiske, S. T. (2001). An ambivalent alliance: Hostile and benevolent sexism as complementary justifications for genderinequality. American Psychologist, 56(2), 109.
Jenaro, C.; Flores, N. y Castaño, R. (2014). Actitudes hacia la diversidad: el papel del género y de la formación. Cuestiones de género: de la igualdad y la diferencia, 9, 50-62.
Lemus, S. D., Castillo, M., Moya-Morales, M. C., Padilla-García ,J. L. y Ryan, E. (2008). Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes. International Journal of Clinical and Health Psychology,8(2), 537-56.
Rosser, A.; Suriá, R. y Villegas, E. (2014). Creencias sexistas sobre las relaciones de pareja y su reflejo en el uso de las redes sociales en estudiantes universitarios. Comunicación presentada a las XII Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria, Alicante. Recuperado en http://rua.ua.es(dspa-ce/handle/10045/42426.
Lomas, C. (1999). ¿Iguales o diferentes?: género, diferencia sexual, lenguaje y educación. Barcelona: Paidós Ibérica.
Martoni, M. S. (1994). Conquistar la igualdad: la coeducación hoy. Revista Iberoamericana de educación, 6(1), 49-78.
Merino, E., Martínez, M. R. y Díaz-Aguado, M.J. (2010). Sexismo, inteligencia emocional y adolescencia. Psicología Educativa,16(1), 77-88.
Mladinic, A., Saiz, J. L., Díaz, M., Ortega, A., y Oyarce, P. (1998).Sexismo Ambivalente en Estudiantes Universitarios Chilenos: Teoría, Medición y Diferencias de Género. Revista de Psicología Social y Personalidad, 14(1), 1-14.
Montero, I. y León, O. G. (2007). “A guide for naming reseacherstudies in Psychology”. Instrumental Journal of Clinical and Heath Psychology,7, 847-862.
Noreña, A. L., Alcázar-Moreno, N., Rojas, J. G. y Rebolledo-Malpica,D. (2012). Aplicabilidad de los criterios de rigor y éticos en la investigación cualitativa. Aquichán, 12(3), 263-274.
Otero, L. M. (2015). Gender and Social Work: Formative Analysis. International Review of Social Sciences and Humanities,9(1), 208-218. Recuperado en http://www.irssh.com/yahoo_si-te_admin/assets/docs/18_IRSSH-1087-V9N1.11805309.pdf
Pacheco, C. R., Cabrera, J. S., Mazón, M., González, I. y Bosque, M. (2014). Estereotipos de género sexistas. Un estudio en jóvenes universitarios cubanos de medicina. Revista Ciencias Médicas, 18(5), 853-867.
Pastor, Y., Balaguer, I. y García-Merita, M. L. (2003). El autoconcepto y la autoestima en la adolescencia media: análisis diferencial por curso y género. Revista de Psicología Social,18, 141-159.
Pérez, S. (2014). Creencias sexistas y estereotipos de género en adolescentes como indicadores tempranos de violencia de género. Trabajo de campo con jóvenes residentes en Asturias. Tesis de maestría. Oviedo: Universidad de Oviedo.
Pozo, C., Martos, M. J. y Alonso, E. (2010). ¿Manifiesta actitudes sexistas el alumnado de Enseñanza Secundaria? Journal of Research in Educational Psychology,8(2), 541-560.
Rigat-Pflaum, M. (2008). Gendermainstreaming: un enfoque para la igualdad de género. Nueva sociedad,218, 40-56.
Rodríguez, V., Sánchez, C. y Alonso, D. (2006). Creencias de adolescentes u jóvenes en torno a la violencia de género ylas relaciones de pareja. Portularia, 6(2), 189-204.
Sidamius, J. (1993). The interface between racism and sexism. Journal of Psychology, 127(1), 211-322.
UCM y Delegación del Gobierno para la Violencia de Género (2012). La juventud universitaria ante la igualdad y la violencia de género. Madrid: Ministerio de Sanidad, Servicios Socialese Igualdad.
Walker, S. y Barton, L. (1983). Gender, Class and Education. NewYork: The Falmer Press.
Torres, C. E. C., Alonso, V. Z. y Romero, F. E. C. (2005). Perfiles de sexismo en la ciudad de México: validación del cuestionario de medición del sexismo ambivalente. Enseñanza e Investigación en Psicología, 10(2), 381-395.
Wainerman, C. (2005). La vida cotidiana en las nuevas familias. ¿Una revolución estancada? Buenos Aires: Lumiere.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.