Violencia física en la pareja adolescente: la potencialidad interpretativa de un modelo bifactorial.
Agencias de apoyo
- Este trabajo se ha realizado en el marco del Proyecto del Plan Nacional I D i
- “Violencia escolar y Juvenil
- Los riesgos del Cortejo Violento (PS-2010-17246)
Resumen
Estudios nacionales e internacionales establecen la Conflict Tactics Scale (CTS, Straus, 1979; 1996) como una de las medidas más utilizada para la valoración de las estrategias desarrolladas ante situaciones conflictivas en la pareja adolescente, sin embargo, aún no existe acuerdo en cuanto a la estructura interna que comporta. Concretamente, para la escala de comportamientos agresivos de carácter físico han sido identificadas indistintamente estructuras monofactoriales y bifactoriales. El objetivo de este trabajo ha sido el desarrollo y validación con análisis factorial confirmatorio (CFA) de una escala de violencia física en el contexto de la pareja adolescente, considerando las diferencias en función del sexo y rol de implicación. Utilizando un muestreo aleatorio estratificado fueron entrevistados 3258 adolescentes (15-21 años) utilizando una adaptación de la CTS. Los resultados apuntaron que, si bien no es posible identificar un modelo único que ajuste, la tendencia apunta tanto en agresión como en victimización, y en chicos como en chicas, hacia modelos bifactoriales que establecen diferencias entre comportamientos agresivos leves y graves, estando éstos, no obstante, correlacionados. Estos resultados se discuten en términos de la potencialidad interpretativa de esta estructura bifactorial para la comprensión del fenómeno.
Descargas
-
Resumen923
-
PDF (English)543
-
ListaRevisores543
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.