Algunas notas sobre la lengua del Tumbo de los Reyes Católicos

Autores/as

  • Manuel Ariza
Palabras clave: Historia de la lengua, Lexicografía histórica, Edad Media, léxico, cultismos

Resumen

En este trabajo hemos realizado un estudio lingüístico de los documentos recogidos en el Tumbo de los Reyes Católicos del Concejo de Sevilla. Estos documentos notariales (fechados entre 1479 y 1506), a pesar de presentar los rasgos formulísticos propios de esta tipología documental, nos ofrecen un testimonio de las características de la lengua de las postrimerías del período medieval. El análisis de estos documentos nos permite observar cómo se manifiesta la vacilación en todos los planos lingüísticos (gráfico, fonético, morfológico, etc.), así como destacar la importancia de estos textos para el estudio de cultismos incorporados en el siglo XV y del léxico de la vestimenta y de los tejidos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Cómo citar
Ariza, M. (2012). Algunas notas sobre la lengua del Tumbo de los Reyes Católicos. Revista de Investigación Lingüística, 15, 13–22. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/ril/article/view/164561

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 21%
33% aceptado
Days to publication 
4594
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)