¿Mueble o inmueble? el registro, catalogación y el arranque en manifestaciones de arte urbano y público como modificadores contextuales
Resumen
La variedad de materiales, procesos y concepciones artísticas que se llevan a cabo dentro del arte contemporáneo hacen que sea cada más compleja su adecuada conservación y restauración. En el arte urbano y público existen varios agentes que deben ser considerados a la hora de establecer su preservación, incluyendo a los artistas y la comunidad en la que se insertan las obras. Estas han cambiado la idea de Historia, con mayúscula, para hablarnos de historias (Muñoz, 2003). Esas historias se vinculan con el entorno al que se cuentan, porque, fundamentalmente, están elaboradas para él.
Esta aportación pretende analizar la catalogación de estas obras como bienes muebles o inmuebles, y lo que supone que se enmarquen en una u otra categoría. Considerarlas como elementos exentos que se pueden trasladar supone el menoscabo de su integridad y la modificación de su contexto el establecimiento de una resignificación de la obra que deja de ser lo que era para convertirse en un elemento ajeno en otra ubicación. A su vez, se mencionan las posibles motivaciones y procesos de traslado que se llevan a cabo en este tipo de manifestaciones, remarcando la necesidad de realizar estudios en profundidad que eviten estas resignificaciones por modificaciones contextuales.
Descargas
Derechos de autor 2025 Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Works published in this journal are subject to the following terms:
- The Service of Publications from the University of Murcia (publishing house) keeps the published works’ copyrights, and favors and allows the reuse of these works under the license indicated in point 2.
- Works are published in the journal’s online edition under the license Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España(texto legal). They can be copied, used, disseminated, transmitted and publicly exhibited, as long as: i) the author and original source of publication are cited (journal, publishing house and work’s URL); ii) they are not used for commercial purposes; iii) the existence and specifications of this license are mentioned.
3. Conditions for auto-file. It is allowed and encouraged that authors share electronically their pre-print version (the pre-reviewed version) and /or post-print version (the reviewed and accepted version) of their Works before the publication, since it promotes its circulation and dissemination. RoMEO color: green.