Predictores de distrés en médicos hospitalarios: factores protectores y de vulnerabilidad
Agencias de apoyo
- Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (EVES)
Resumen
Este estudio investiga la relación entre factores protectores y de vulnerabilidad que afectan la salud (distrés) del personal médico. Los participantes fueron 127 médicos de cuatro hospitales públicos, a quienes se les administró el Cuestionario de Estrés Ocupacional, el Cuestionario de Estilos de Afrontamiento, el Inventario de Burnout de Maslach, el Cuestionario de 90 Síntomas-Revisado y la Escala de Experiencia Óptima-2. Siguiendo la metodología de Mínimos Cuadrados Parciales (PLS) se propone una explicación del estrés en médicos hospitalarios, según la cual la estrategia de afrontamiento de evitación produce directamente distrés (B = .314), que a su vez se ve incrementado por el estrés ocupacional (B = .209). La experiencia óptima profesional, medida mediante la eficacia profesional y el estado de flow, actuaría como un buen protector contra el distrés (B = -.133), compensando en parte los efectos de las variables que incrementan el distrés (ajuste global, GoF = .983). En resumen, cuatro serían los elementos a considerar al intentar predecir el distrés médico: afrontamiento evitativo y su efecto indirecto a través del burnout en el distrés, el constructo de burnout en sí mismo y la experiencia óptima profesional.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
07-04-2014
Martínez-Zaragoza, F., Benavides-Gil, G., Ato-García, M., Solanes-Puchol, Ángel, Martín-del-Río, B., Fernández-Castro, J., & Pastor-Ruiz, Y. (2014). Predictores de distrés en médicos hospitalarios: factores protectores y de vulnerabilidad. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 30(2), 579–587. https://doi.org/10.6018/analesps.30.2.161421
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen515
-
PDF (English)328
-
Sin título (English)328
Psicología social y de las organizaciones
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.