REPORTEROS, DOCUMENTACIÓN Y CIUDADANOS PERIODISTAS
Resumen
El acelerado desarrollo tecnológico registrado en los últimos veinte años en todo lo referente a la comunicación ha afectado de manera especial a su forma escrita, por más que inicialmente el interés hubiera estado centrado en lo audiovisual. En la escritura informativa se ha producido, gracias en gran medida a esa acelerada tecnificación, una convergencia de instrumentos y métodos entre campos anteriormente separados como eran la documentación informativa y el reporterismo periodístico. Así, ambos terrenos han encontrado y desarrollado un nivel de convergencia que llega incluso a la síntesis merced a la cibernética, de manera que ambos llegan a complementarse y en ocasiones a confundirse en el llamado Periodismo 2.0 y en el Periodismo Ciudadano, en el que documentalistas y periodistas utilizan los mismos instrumentos y los mismos métodos sirviéndose de Internet, llegándose también a fusión de grandes compañías multinacionales y multidisciplinares dedicadas tanto a la documentación como a la difusión de informaciones periodísticas.
Descargas
Métricas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (Editum) conserva los derechos patrimoniales ('copyright') de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo la licencia Creative Commons Atribución Internacional CC BY 4.0. Se puede copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato y remezclar, transformar y crear a partir del material para cualquier finalidad, incluso comercial.