Relación entre niveles de depresión y lesiones deportivas en jugadores de fútbol y fútbol sala

Autores/as

  • A. Olmedilla Zafra
  • E. Ortega Toro
  • J. A. Murcia López
  • A. García Angulo
DOI: https://doi.org/10.6018/280381
Palabras clave: Lesión deportiva, Depresión, Futbolistas.

Resumen

El objetivo de este trabajo es determinar si existen diferencias en los niveles de depresión entre futbolistas lesionados y futbolistas no lesionados. Los participantes fueron 219 jugadores de fútbol y fútbol sala, con edades comprendidas entre los 16 y los 34 años, con una edad media de 22,07 (±4,7). Para registrar las lesiones se utilizó un protocolo basado en la definición y sistema de registro de lesiones utilizado por la FIFA; para evaluar la depresión se utilizó la escala de depresión del cuestionario DASS-21. Se ha utilizado un diseño descriptivo-transversal. Los resultados indican que los futbolistas lesionados puntuaron más alto que los no lesionados en la variable depresión, aunque estas diferencias no fueron estadísticamente significativas.

Descargas

Publicado
15-01-2017
Cómo citar
Olmedilla Zafra, A., Ortega Toro, E., Murcia López, J. A., & García Angulo, A. (2017). Relación entre niveles de depresión y lesiones deportivas en jugadores de fútbol y fútbol sala. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 6(1), 35–40. https://doi.org/10.6018/280381
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    2388
  • PDF
    3180
Número
Sección
Artículos