Inluencia de distintos materiales didácticos acuáticos sobre la competencia percibida en el medio acuático por alumnos de segundo ciclo de educación infantil

Autores/as

  • E. Quintanilla Bautista
  • J. A. Simón Piqueras
  • M. P. León González
  • O. Contreras Jordán
DOI: https://doi.org/10.6018/sportk.342941

Resumen

El presente trabajo pretendió comprobar qué material didáctico resultaba más eficaz para el desarrollo de la competencia percibida en el medio acuático en niños de 4 años. A tal fin, se aplicó la Escala Pictórica de Competencia Acuática Percibida (Moreno & Ruiz, 2008), antes y después de un programa de iniciación al medio acuático. En él, se utilizaron como variables independientes tres materiales didácticos de distintas características (Manguitos, Cinturón de flotación y Kiflot),y se contó con una muestra de 18 niños durante siete sesiones. Los resultados mostraron que el material que permite mayor libertad de movimientos y provoca una flotación más homogénea (Kiflot) obtiene mejores resultados en competencia percibida. Por consiguiente, se concluye la necesidad de utilizar este tipo de materiales. 

Descargas

Publicado
23-09-2018
Cómo citar
Quintanilla Bautista, E., Simón Piqueras, J. A., León González, M. P., & Contreras Jordán, O. (2018). Inluencia de distintos materiales didácticos acuáticos sobre la competencia percibida en el medio acuático por alumnos de segundo ciclo de educación infantil. SPORT TK-Revista EuroAmericana de Ciencias del Deporte, 7(2), 73–80. https://doi.org/10.6018/sportk.342941
Número
Sección
Artículos