Los primeros pasos de la Puebla de Los Ángeles: fundación, diseño, gobierno y gobernados. 1531-1600
Resumen
La fundación de la Puebla de los Ángeles, en 1531, obedeció al interés de la Segunda
Audiencia Gobernadora de la Nueva España por asentar de manera permanente a población española
en el territorio conquistado desde hacía una década. Las nuevas fundaciones se diseñaron de acuerdo
con las pautas urbanísticas renacentistas y fueron gobernadas mediante la integración de cabildos, a
la usanza peninsular. El propósito del presente texto es dar cuenta del proceso de fundación de la
nueva urbe, su traza y la voz de la autoridad, cuya forma de comunicación con los súbditos de la Corona
fue un legendario instrumento oral: el pregón.
Descargas
Citas
BAYLE, CONSTANTINO. Los cabildos seculares de la América Española. Madrid:
Sapientia, 1952. 814 p.
CASTRO MORALES, EFRAÍN. Suplemento de el Libro Número Primero de la
Fundación y Establecimiento de la Muy Noble y Muy Leal Ciudad de los Ángeles.
Editor. Puebla: Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, 2009. XXXII+263
p.
COVARRUBIAS OROZCO DE, SEBASTIÁN. Tesoro de la lengua castellana, o
española. Madrid: Luis Sánchez impresor, 1611. 699 p.
DÍAZ DEL CASTILLO, BERNAL. Historia verdadera de la Conquista de la Nueva
España. Aparato de variantes. Madrid/Barcelona: Real Academia Española/Galaxia
Gutenberg/Círculo de Lectores, 2011. 1025 p.
FERNÁNDEZ DE ECHEVERRÍA Y VEYTIA, MARIANO. Historia de la Fundación de
la Ciudad de la Puebla de los Ángeles en la Nueva España, su Descripción y
Presente Estado. 2ª ed. 2 vols. Puebla: Ediciones Altiplano, 1962-1963.
FERNÁNDEZ NAVARRETE, DOMINGO. Tratados históricos, politicos, ethicos y
religiosos de la Monarchia de China. Descripción breve de aquel imperio, y exemplos
raros de emperadores, y magistrados del. Con narración difusa de varios svcessos,
y cosas singvlares de otros reynos, y diferentes navegaciones. Madrid: Imprenta
Real, 1676. 518 p.
GERHARD, PETER. Un censo de la diócesis de Puebla en 1681. Historia Mexicana.
, vol. 30, n. 4 (120), pp. 530-560.
GRAJALES PORRAS, Agustín. Estudio sociodemográfico de la Puebla de los
Ángeles a fines del siglo XVIII. Tesis doctoral. México: Universidad Nacional
Autónoma de México, 2007, 462 p.
GRAJALES PORRAS, Agustín e ILLADES AGUIAR, Lilián. Tres familias de la oligarquía de Puebla de los Ángeles de la Nueva España, durante el siglo XVII. Sur y
tiempo. 2021, vol. 2, n. 3, 2021, pp. 35-65.
HIRSHBERG, JULIA. La fundación de Puebla de los Ángeles mito y realidad.
Historia Mexicana. 1978, vol. 28, n. 2 (110), pp. 185-223.
IBARRA MAZARI, IGNACIO. Crónica de la Puebla de los Ángeles según testimonios
de algunos viajeros que la visitaron entre los años 1540 y 1910. Compilador. Puebla:
Gobierno del Estado de Puebla, 1990. 395 p.
LEICHT, HUGO. Las calles de Puebla. Editor. Puebla: Junta de Mejoramiento Moral,
Cívico y Material del Municipio de Puebla, 1981. 540 p.
MARTÍNEZ, JOSÉ LUIS, Documentos Cortesianos, Editor. México: Universidad
Nacional Autónoma de México/Fondo de Cultura Económica, t. i. 1993. 529 p.
PACHECO, JOAQUÍN F.; CÁRDENAS DE, Francisco y TORRES DE MENDOZA,
Colección de documentos inéditos relativos al descubrimiento, conquista y
organización de las antiguas posesiones españolas en América y Oceanía, sacados
de los Archivos del Reino, y muy especialmente del de Indias. Directores. Madrid:
Imprenta de Manuel G. Hernández, 1884, vol. 41. 556 p.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA. Diccionario de la lengua castellana en la que se
explica el verdadero sentido de las voces, su naturaleza y calidad, con las phrases o
modos de hablar, los proverbios o rephranes y otras cosas convenientes al uso de la
lengua, dedicado al rey nuestro señor don Phelippe V (que Dios guarde) a cuyas
reales expensas se hace esta obra, Madrid: Francisco del Hierro Impresor de la Real
Academia Española, t. II, 1729. 714 p.
Recopilación de leyes de los reynos de las Indias. Mandadas imprimir y publicar por
la magestad católica del rey Don Carlos II, nuestro señor. 5ª ed. Madrid: Boix Editor,
, t. II. 689 p.
SOLANO, Francisco de. Ciudades hispanoamericanas y pueblos de indios. Madrid:
CSIC, 1990.
SOLANO, Francisco de. Estudios sobre la ciudad iberoamericana. Madrid: CSIC,
Tesoros de las Actas de Cabildo del siglo XVI. Puebla, H. Ayuntamiento del municipio
de Puebla, 1993-1996, (disco óptico).
- 16-03-2025 (3)
- 16-03-2025 (2)
- 16-03-2025 (1)
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.