Dependencia social en la vejez: pobres en formación, en pensión y en vivienda.
Resumen
El estudio que presentamos está realizado en una institución geriátrica de la provincia de Alicante, a partir de entrevistas en profundidad realizadas a 24 personas mayores, con objeto de analizar, entre otras, las causas que le llevaron allí. La información se procesa mediante técnicas cualitativas y se obtienen los siguientes resultados: a excepción de dos de ellos, la totalidad gozan de salud y podrían tener una vida independiente. Perciben pensiones por debajo de 600 euros, carecen además de vivienda en propiedad y de apoyo familiar, por ello, no pueden vivir fuera de la institución. La mayoría de los entrevistados han sido pobres y siguen siendo. Pobres e indigentes, socialmente excluidos de la cultura, del trabajo, de la vivienda y al final de sus vidas, hasta de la familia. Pueden considerarse ancianos frágiles desde el punto de vista social, por su condición de pobres. Se concluye que en esta población la pobreza es la causa de institucionalización.Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2018
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.