El postmodernismo peruano: vida y obra de Abraham Valdelomar
Resumen
Durante el modernismo y el postmodernismo peruano surgieron grandes poetas que dibujaron un panorama artístico muy significativo en este país. Todos ellos, aunque influenciados por la Europa (sobre todo la Francia) decadentista de fin de siglo XIX, supieron imprimir también una nota muy personal a sus creaciones literarias. Tal fue el caso de Abraham Valdelomar. Este artículo quiere rendir homenaje a este gran escritor, articulista y poeta peruano. De ahí que se realice un recorrido de su vida, y de sus obras literarias y periodísticas más relevantes.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0.Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.