Repercusiones del cuidado informal en la vida laboral y personal de las mujeres cuidadoras

Authors

  • Emma Alexandra Zamarripa Esparza Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Blanca Mirthala Tamez Valdez Universidad Autónoma de Nuevo León
  • Manuel Ribeiro Ferreira Universidad Autónoma de Nuevo León
Keywords: cuidado, cuidado invisible, trabajo doméstico, doble jornada laboral, repercusiones del cuidado.

Abstract

En México la tarea del cuidado dentro del ámbito familiar es realizada, en su mayoría, por mujeres; en ocasiones, esta actividad es desarrollada incluso a expensas de su propio bienestar. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es conocer y comparar cómo el cuidado repercute en la vida de las mujeres que lo realizan, de acuerdo al grupo del que son responsables (menores de 15 años, personas con limitaciones permanentes y enfermos temporales). El sustento empírico del análisis realizado se logró, con el uso de la base de datos de la Encuesta Nacional y de Corresponsabilidad Social (ELCOS) la cual fue aplicada en el año 2012 en las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey, las tres ubicadas en México.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Emma Alexandra Zamarripa Esparza, Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctorante en Filosofía con orientación en Trabajo Social y Políticas Comparadas de Bienestar Social por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Maestra en Desarrollo Regional y
Licenciada en Economía por la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Líneas de investigación: Trabajo femenino, cuidado informal y políticas públicas.

Blanca Mirthala Tamez Valdez, Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctora en filosofía con orientación en Trabajo Social y Políticas comparadas de Bienestar Social; se desempeña
actualmente como profesora-investigadora de tiempo completo en la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo
Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León y es Investigador Nacional, Nivel I del Sistema Nacional de
Investigadores. 

Manuel Ribeiro Ferreira, Universidad Autónoma de Nuevo León

Doctor en Ciencias de la Educación; se desempeña como investigador de la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo
Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León y es Investigador Nacional, Nivel II del Sistema Nacional de
Investigadores. 

Published
22-12-2017
How to Cite
Zamarripa Esparza, E. A., Tamez Valdez, B. M., & Ribeiro Ferreira, M. (2017). Repercusiones del cuidado informal en la vida laboral y personal de las mujeres cuidadoras. AZARBE, International Journal of Social Work and Welfare, (6), 47–56. Retrieved from https://revistas.um.es/azarbe/article/view/273401
Issue
Section
Artículos