Desarrollo de la competencia argumentativa en foros de discusión en línea: una propuesta constructivista
Resumen
En este escrito se plantea la necesidad de revisión, definición y caracterización de la competencia argumentativa desde el enfoque constructivista, así como el planteamiento de su desarrollo en foros de discusión en línea, por considerarlos espacios donde se promueve el debate con la finalidad de llegar a acuerdos. A partir de la revisión de documentos sobre competencias, argumentación, pensamiento crítico y foros de discusión se propone a la competencia argumentativa como la articulación de doce elementos agrupados en los tres componentes (conocimientos, habilidades y actitudes) desplegados en argumentos dialógicos que derivan en un desarrollo de pensamiento crítico producto de un compromiso cognitivo individual y con los participantes, en el que la temática y el diseño educativo son fundamentales.
Descargas
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2024
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada y enviada a la revista) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.