EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DEL SIDA
Resumen
Ante las dificultades que, desde el punto de vista de la salud, encuentran las sociedades actuales para combatir eficazmente la pandemia del VIH/SIDA, este artículo pasa revista a la importancia que revisten las representaciones sociales de la enfermedad a la hora de plantearse medidas preventivas eficaces por parte de los sujetos. Del mismo modo, se analiza la relevancia del trabajo educativo desde las primeras edades para capacitar a los sujetos y que estos adopten los comportamientos que mejor se adapten a la preservación de la salud y al incremento de los recursos que faciliten una mejor calidad de vida.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
García Martínez, A. (2005). EDUCACIÓN Y PREVENCIÓN DEL SIDA. Anales de Psicología / Annals of Psychology, 21(1), 50–57. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesps/article/view/27131
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen2063
-
PDF938
Psicología clínica y de la salud
Sobre Derechos de autor y Licencias, más detalles aquí.