LA POLÍTICA PENITENCIARIA Y EL PROBLEMA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Abstract
(…)Si bien es posible hablar sobre política penitenciaria en un sentido generalista y abstracto, lo más adecuado para el asunto que nos ocupa sería realizar un planteamiento que, sin perder de vista el rigor, no pretenda un análisis estrictamente conceptual y antes bien trate de contextualizar el problema penitenciario en el marco de las políticas públicas concretas que deban o puedan gubernamentalmente ser factibles, sacando a la luz las distintas interacciones que se producen en torno a ese complejo fenómeno de la necesaria privación de libertad ante determinados hechos delictivos y la necesaria idea de respeto a los derecho básicos de los infractores en conjunción con la finalidad resocializadora de la pena legalmente impuesta (…)
Downloads
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.