REFLEXIONES SOBRE LA PRISIÓN PREVENTIVA
Abstract
El artículo que se esquematiza en estas líneas supone una reflexión sobre la relevante y cuestionada institución de la prisión preventiva, que, por su afectación primaria dentro del inicio del proceso penal a un valor tan importante para las posiciones garantistas como es la libertad, supone una inflexión del derecho fundamental a la libertad de un ciudadano que en el momento de su aplicación disfruta todavía de la presunción de inocencia. Ello propicia un deslizante conflicto entre los denominados intereses colectivos de la sociedad cuyo objetivo es el de conseguir seguras, cuando no utilitaristas, respuestas a la criminalidad y los del individuo investigado, entre los que destaca su propia libertad personal. En todo caso, la prisión preventiva como herramienta jurídica en el proceso penal ha de partir de una inicial comprensión de excepcionalidad. Esta es la perspectiva con la que se afronta su estudio, delimitado sistemáticamente por una aproximación al concepto, naturaleza y legitimación, por el análisis de los principios informadores al respecto y por las declaraciones programáticas junto a las realidades empíricas.