LA RENTA ACTIVA DE INSERCIÓN: PROBLEMÁTICA INTERPRETATIVA Y REFORMA DE 2012.
Abstract
En los momentos de crisis económica la acción protectora de la Seguridad Social toma mayor importancia en la sociedad española, al aumentar el número de desempleados y con ello el riesgo de sufrir exclusión social. La renta activa de inserción es el tercer nivel de la acción protectora de la Seguridad Social, con una regulación propia en el Real Decreto 1369/2006, de 24 de noviembre, regulando en su artículo dos los requisitos necesarios que el solicitante debe cumplir para obtener derecho al programa de renta activa de inserción. El presente artículo analiza los requisitos necesarios para ser beneficiario, sus recientes reformas y su problemática interpretativa, que suscita controversias entre los solicitantes y el Servicio Público de Empleo Estatal, los cuales deben recurrir a los tribunales de justicia y a la jurisprudencia para resolver dichas problemáticas interpretativas.
Downloads
-
Abstract226
-
PDF (Español (España))261

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
The journal is object of publication in electronic and printed form. With the object of the first one, the author is supposed aware, being presumed that he lends his consent to such form of publication by the circumstance of presenting his manuscript. At the time of the printed edition the author will receive, of free form, 25 offprints of his contribution.