La elección de magistraturas por los preparlamentos

Autores/as

  • Francisco M. García Costa
Palabras clave: Parlamento, Estado Constitucional, Historia de las ideas, Historia de las instituciones

Resumen

El nombramiento parlamentario de Autoridades constituye una de las principales formas históricas de designación de cargos públicos, tal como demostramos en el presente estudio en el que se examina su presencia en las corporaciones parlamentarias de las principales organizaciones políticas previas al Estado Constitucional: la Gerusía, la Boulé, el Senado Romano, los Preparlamentos medievales o las Asambleas representativas previstas en las diferentes Cartas colo- niales norteamericanas. Asimismo, la elección parlamentaria de Autoridades ocupa un lugar destacado en el pensamiento político de la Edad Moderna, apareciendo como forma ideal de designación de Magistraturas en obras señeras de la tradición utópica como La Ciudad del Sol, Utopía o La República Perfecta.

Descargas

Cómo citar
García Costa, F. M. (2008). La elección de magistraturas por los preparlamentos. Anales de Derecho, 26, 13–50. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/analesderecho/article/view/113111
Número
Sección
Estudios

Publication Facts

Metric
This article
Other articles
Peer reviewers 
2,4 promedio

Reviewer profiles  N/D

Author statements

Author statements
This article
Other articles
Data availability 
N/A
16%
External funding 
N/D
32% con financiadores
Competing interests 
N/D
11%
Metric
Para esta revista
Other journals
Articles accepted 
Artículos aceptados: 30%
33% aceptado
Days to publication 
5230
145

Indexado: {$indexList}

Editor & editorial board
profiles
Academic society 
N/D
Editora: 
Ediciones de la Universidad de Murcia (Editum)

PFL

1 2 3 4 5
Not useful Very useful