Sexualidades entre mujeres y usos digitales

Authors

  • Natacha Chetcuti-Osorovitz Université Libre de Bruxelles, Belgique
Keywords: socialización, internet, sexualidad, lesbiana, patrones relacionales

Abstract

 

 A partir de un estudio realizado en Francia, de 2010 a 2012, entre jóvenes lesbianas de 17 a 35 años, la presente contribución trata de comprender cómo internet cambia los usos amorosos de una población marginada. En efecto, las lesbianas sufren una invisibilidad social incluso mayor que la de otras minorías sexuales, por lo que podemos plantear la hipótesis de que internet, quizá todavía más que en el caso de la población gay, modifica profundamente la realidad de los encuentros entre mujeres. El presente artículo desarrolla dicha hipótesis estudiando el papel que desempeña el uso de los espacios digitales en la iniciación de las relaciones sexuales y amorosas entre mujeres y cómo internet cambia su entrada en la sexualidad. Partiendo de una segunda hipótesis, según la cual el anonimato, en los usos de las citas en línea, constituye un medio para sustraerse al control social de los grupos de pares (familia, amigos y vecindario), estudiaremos, más específicamente, en qué medida permite escapar al control social de la sexualidad. La pregunta, incluso si no afecta en exclusiva a este grupo, resulta pertinente para dicha población, en razón del no-reconocimiento de una sexualidad lesbiana de pleno derecho. 

Downloads

Download data is not yet available.
Published
27-12-2016
How to Cite
Chetcuti-Osorovitz, N. (2016). Sexualidades entre mujeres y usos digitales. Historical Sociology, (6), 153–178. Retrieved from https://revistas.um.es/sh/article/view/278691
Issue
Section
Artículos

Most read articles by the same author(s)