Cómo aplicar el concepto de biopolítica en ciencias sociales: apuntes para una propuesta metodológica

Authors

  • Salvador Cayuela Sánchez
Keywords: biopolítica, gubernamentalidad, esferas de la vida humana, primer franquismo, homo patiens

Abstract

A pesar de su innegable éxito, el concepto de biopolítica dista mucho de tener

una definición clara y precisa. De hecho, casi podríamos decir que cuenta con

tantas interpretaciones como autores se han decidido en su uso. Partiendo de

este hecho, el propósito de nuestro artículo será triple: en primer lugar, tratar de

definir el concepto de biopolítica, en su conexión con otros conceptos clave del

vocabulario foucaultiano como gubernamentalidad o biopoder, así como apuntar

ciertas precauciones analíticas para su uso. En segundo lugar, proponer una

propuesta metodológica capaz de aplicar esta definición de la biopolítica a un

contexto histórico determinado, diferenciando cuatro condiciones de la vida

humana: la económica, la parental, la política y la ideológica. Y finalmente,

ofrecer un breve ejemplo de aplicación de esta máquina hermenéutica sobre un

caso particular, en concreto en la España del primer franquismo, en el periodo

comprendido entre 1939 y 1959.

Downloads

Download data is not yet available.
Published
21-12-2015
How to Cite
Cayuela Sánchez, S. (2015). Cómo aplicar el concepto de biopolítica en ciencias sociales: apuntes para una propuesta metodológica. Historical Sociology, (5), 363–387. Retrieved from https://revistas.um.es/sh/article/view/246731