DEBATE: "BUENOS PROFESORES VERSUS PROFESORES BIEN VALORADOS. EL TRIBUNAL DE LAS ENCUESTAS EN LA UNIVERSIDAD"
Keywords:
calidad docencia, docencia universitaria, encuestas, evaluación profesorado, profesores universitarios, teaching quality, university teaching, surveys, lecturer evaluation, university lecturersAbstract
Teaching quality is often associated exclusively with student opinion as shown in surveys, which means that lecturers are good if, and only if, they are well-rated by the students. But that is quite simply the opinion of the students, just one of the great many parameters to be taken into consideration when it comes to evaluating a lecturer’s teaching work. We measure what is easy to measure, while tending to ignore important aspects that cannot be measured. In such surveys, what is often paramount is a lecturer’s interpersonal and communication skills, and nothing more. Lecturer evaluation is a complex business, and simplifying it by looking at skindeep aspects – due to lack of alternatives, out of demagogy, ignorance, vested interests, etc. – is tantamount to denaturing it dangerously.Downloads
Published
Issue
Section
License
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.