O QUE SE VEM INVESTIGANDO EM HISTORIA DA IGREJA EM PORTUGAL EM TEMPOS MEDIEVAIS
Resumen
Ao iniciar esta síntese diremos, com clareza, que ela é fogosamente incompleta e lacunar, dada a vastidao do tema. A abordagem centrar-se-á essencialmente sobre os trabalhos de maior fólego, e possivelmente nem todos seráo devidamente relevados, o que, queremos desde já sublinhar, só se deve as aludidas circunstancias e nunca a qualquer intuito de exclusao. Assim o que expomosterá de ser conjuga do com os balances realizados sobre a historiografía medieval, em especial com os que se dedicam á historia da historia da Igreja. A historia eclesiástica nao teve, como pensamos, soluçoes de continuidade na historiografía portuguesa de antes ou depois da revolucao de Abril. Teve, isso sim, alguns momentos mais fracos e outros mais fortes e, sobremaneira, diversos enfoques e um alargamento dos campos de abordagem. (...)
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.