La cruzada de 1309 en el contexto de la Batalla del Estrecho
Resumen
La cruzada de 1309 fue una etapa en la Batalla del Estrecho, que se extiende desde el reinado de Alfonso X hasta el de Alfonso XI, cuyo objetivo fue aislar el reino de Granada cortando el acceso a la Península a los marroquíes. Se necesitaban ejércitos, barcos y dinero para hacer cabalgadas, asedios, y batallas campales como la del Salado en 1340. Las Cortes hicieron contribuciones financieras y el Papado, además de conceder la indulgencia de la cruzada, autorizó el uso de las rentas eclesiásticas. Entre los éxitos de esta “Batalla” se encuentran las conquistas de Tarifa, Gibraltar y Algeciras. Sin embargo, los nasríes recobraron Gibraltar y Algeciras. Así, al final del siglo XIV sólo Tarifa permanecía en manos castellanas.Descargas
O’Callaghan, J. F. (2009). La cruzada de 1309 en el contexto de la Batalla del Estrecho. Medievalismo, (19), 243–257. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/medievalismo/article/view/115741
Metrics
Vistas/Descargas
-
Resumen616
-
PDF364
Monográfico: La Cruzada de 1309