EL SALADAR DE ALTOBORDO: SECTORES, SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA ACTUAL (LORCA, MURCIA)

Autores/as

  • Antonio Merlos Martínez
  • Francisca Navarro Hervás
  • Francisco Calvo Calvo García-Tornel
Palabras clave: saladar, vegetación halófila, intervención antrópica, nuevos regadíos intensivos

Resumen

El proceso de ampliación del regadío en Lorca ha ido incorporando progresivamente el espacio correspondiente al Saladar de Altobordo y se presenta como el principal responsable de su fragmentación y retroceso. A pesar del intenso aprovechamiento del suelo sobre este medio semiárido, aún conserva algunos de sus rasgos característicos como cierto semiendorreísmo, salinización del suelo y vegetación halófila.

Descargas

Biografía del autor/a

Antonio Merlos Martínez

Universidad de Murcia

Francisca Navarro Hervás

Universidad de Murcia

Francisco Calvo Calvo García-Tornel

Universidad de Murcia
Cómo citar
Merlos Martínez, A., Navarro Hervás, F., & Calvo García-Tornel, F. C. (1996). EL SALADAR DE ALTOBORDO: SECTORES, SITUACIÓN Y PROBLEMÁTICA ACTUAL (LORCA, MURCIA). Papeles de Geografía, (23-24), 211–228. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/geografia/article/view/45181
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    201
  • PDF
    114
Número
Sección
Artículos