SIDA: VEINTICUATRO AÑOS DE LUCHA.
Abstract
Se trata de un estudio exploratorio bibliográfico, de naturaleza cualitativa, cuyo objeto es la trayectoria del sida en el mundo y en Brasil. Los objetivos son rescatar las informaciones sobre el VIH/SIDA, en el período del 1980 a 2004, y presentar aspectos referentes al histórico, patología, diagnosis, tratamiento, cuidado y a la epidemiología. Como abordaje teórico metodológico utilizamos el programa nacional de EST’S/sida, documentos, artículos, el desarrollo del estudio registrado en el Directorio de los Grupos de Investigación del CNPq (Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico) y en el NUPHEBRAS (Núcleo de Investigación de la Enfermería Brasileña) “Dos décadas de VIH/SIDA”, y otras investigaciones ya hechas y estudios que presentasen histórico desde el surgimiento hasta la situación actual en el mundo y en Brasil; el principio de la infección (instalación), las maneras de transmisión y las medicinas disponibles, de entre otras actualizaciones y datos epidemiológicos. Sin pretensión de agotar el tema intentamos mejorar el cuidado de Enfermería haciéndolo más holístico. Constatamos que después de dos décadas, el Sida continúa siendo un síndrome con una carga clasista, con estigma y desafíos, pues la ciencia avanza, pero este síndrome continúa sin curación. Concluimos que la enfermería, así como todas las profesiones de salud, debe estar siempre bien informada, actualizada y atenta a fin de pasar a su cliente y familia toda la información necesaria con respecto a lo que desea, previniendo con esto los casos de abandono, no comprensión correcta de su cuadro clínico, no adherencia medicamentosa de entre otras muchas situaciones. Por ello se hace necesario también, desarrollar una comunicación efectiva con el cliente, reflexionando y construyendo posibles estrategias para mejorar el tratamiento y el cuidado de Enfermería.Downloads
The works published in this magazine are subject to the following terms:
1. The Publications Service of the University of Murcia (the publisher) preserves the copyright of the published works, and encourages and allows the reuse of the works under the license for use stated in point 2.
© Servicio de Publicaciones, Universidad de Murcia, 2011 (© Publications Service, University of Murcia, 2011)
2. The works are published in the electronic edition of the journal under Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España(texto legal) “ a Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 3.0 Spain license (legal text)”. They can be copied, used, broadcasted, transmitted and publicly displayed, provided that: i) the authorship and original source of their publication (journal, publisher and URL) are cited; (ii) are not used for commercial purposes; iii) the existence and specifications of this license is mentioned.
3. Conditions of self-archiving. Authors are allowed and encouraged to electronically disseminate the pre-print (pre-reviewed ) and / or post-print (reviewed and accepted for publication) versions of their works prior to publication, as it ensures a wider circulation and dissemination which may lead to a possible increase in its mention and a higher scope among the academic community. RoMEO color: green.