SEGUNDA ETAPA Y FECHA DE APERTURA DE RECEPCIÓN DE MANUSCRITOS

21-06-2024

Es para nosotros un placer informar que la revista “Enfermería Global” reanudará su actividad a partir del 1 de julio de 2024.

Hace pocos meses, su fundadora, directora y editora en jefe, la profesora María José López Montesinos, comunicaba el cierre de la Primera Etapa de la revista, que comenzó su andadura en 2002. No podemos olvidar ni dejar de reconocer la excelente labor realizada por la profesora Montesinos que con su iniciativa, trabajo, y calidad profesional y científica, ha contribuido de manera inestimable a la difusión de los avances científicos de la disciplina enfermera en unos momentos cruciales para el avance de nuestra profesión. Como ella misma señaló, fue un viaje lleno de altibajos y dificultades, aunque también de satisfacciones. Hoy podemos decir que la revista Enfermería Global ocupa un lugar destacado en el complicado circuito de las publicaciones científicas y es revista de referencia para Enfermería en el ámbito nacional e internacional.

En este contexto, nos toca a nosotros, en esta Segunda Etapa, asumir la continuidad de la revista con el ánimo de que siga jugando ese papel esencial como medio de difusión del avance científico en Enfermería, lo cual supone un reto y, al mismo tiempo, un ilusionante desafío. Para ello, hemos constituido un nuevo equipo editorial compuesto de profesionales expertos e implicados en la necesidad, no solo de garantizar la continuidad de la revista, sino también de aportar un punto de vista nuevo que nos permita evolucionar y adaptarnos a los actuales enfoques metodológicos, sistemas de evaluación, políticas editoriales, sistemas de sostenibilidad, difusión y acreditación bibliométrica de las publicaciones científicas.

En este sentido, os informamos que, junto a la remodelación del equipo y del sistema de flujo editorial, se han asumido otros cambios, como el nivel de exigencia en la aceptación de los manuscritos, la presencia en redes sociales, o la periodicidad de publicaciones, que a partir de 2025 será de tipo cuatrimestral. El objetivo que motiva dichos cambios es el de conservar la calidad actual de la revista, garantizar su continuidad, e incrementar su relevancia, si esto es posible, aumentando su presencia en bases de datos y repositorios nacionales e internacionales.

Desde aquí exhortamos a autores, lectores, revisores, colaboradores de la revista y miembros de los comités científicos a que sigan contribuyendo de la manera en que lo han estado haciendo hasta ahora con el fin de mantener los altos niveles de calidad conseguidos a lo largo de todos estos años.

 

LA PLATAFORMA PERTIMITIRÁ LA RECEPCIÓN DE NUEVOS MANUSCRITOS A PARTIR DEL 1 DE JULIO DE 2024. 

Los autores que enviaron su trabajo al cierre de la primera etapa (y que por dicha razón no fueron evaluados) deberán enviarlos de nuevo. 

Rogamos encarecidamente que los autores revisen las instrucciones de envío y la nueva política editorial, ya que se han introducido cambios significativos.