LA COLABORACIÓN PERIODÍSTICA DE CHAVES NOGALES EN EL EXILIO: VARIANTES Y UN CASO CENSURADO
Resumen
Este trabajo analiza un aspecto inexplorado de la carrera de Chaves Nogales: la existencia de variantes en sus artículos periodísticos distribuidos por agencias de prensa durante su exilio (1937-1944). El estudio se basa en un corpus de 67 variantes de 19 artículos, recopilado mediante la búsqueda en distintos periódicos internacionales, lo cual evidencia la frecuencia del fenómeno. El estudio tiene dos objetivos principales: primero, se busca definir el mecanismo de producción de estas variantes; segundo, se examinan casos específicos con el propósito de cotejar las alteraciones realizadas. Los resultados identifican la influencia de un servicio de prensa específico, conocido como newspaper syndicate, en la práctica de la reduplicación. Además, se proponen tres criterios que explican las variaciones: supresión de contenido motivada por posturas divergentes (o censura), cambios en el enfoque periodístico, y ajustes relacionados con la composición de la página. El estudio de estas variantes no solo llena un vacío en el conocimiento de la labor de Chaves Nogales durante su exilio desde una perspectiva histórico-biográfica, sino que también plantea un nuevo enfoque metodológico para aproximarse a su obra.
Descargas
Citas
Anónimo (2 de junio de 1943): «Un discurso de Jaime Jaramillo Arango». El Tiempo, p. 4.
Bellanger, Claude (1969): Histoire générale de la presse française. De 1871 à 1940. Vol. 3. Paris: Presses universitaires de France.
Buré, Émile (12 de abril de 1938): «Écueils sur la route d’Édouard Daladier». L’Ordre, p. 1.
Cánovas Sánchez, Francisco (2023): Manuel Chaves Nogales: barbarie y civilización en el siglo XX. Madrid: Alianza Editorial.
Catala, Michel (1997): «L’ambassade espagnole de Pétain (mars 1939-mai 1940)». Vingtième Siècle, revue d’histoire, 55, pp. 29-42.
Chaves Nogales, Manuel (15 de abril de 1939a): «España al terminar la guerra fratricida». Estampa, pp. 5, 7.
Chaves Nogales, Manuel (13 de mayo de 1939b): «La agonía del paquebote». Estampa, pp. 20-21.
Chaves Nogales, Manuel (27 de mayo de 1939c): «El desfile de la Victoria». Estampa, pp. 28, 45.
Chaves Nogales, Manuel (2020a): «Carta de Chaves Nogales a Madariaga (16 de agosto de 1943)». En Cintas Guillén, María Isabel (ed.), Cuando estalle la paz: artículos de Salvador de Madariaga para periódicos de Manuel Chaves Nogales: (1935-1945), (p. 469). Almería: Confluencias Editorial.
Chaves Nogales, Manuel (2020b): «Carta de Chaves Nogales a Madariaga (25 de marzo de 1943)». En Cintas Guillén, María Isabel (ed.), Cuando estalle la paz: artículos de Salvador de Madariaga para periódicos de Manuel Chaves Nogales: (1935-1945), (p. 466). Almería: Confluencias Editorial.
Chaves Nogales, Manuel (2020c): Manuel, Chaves Nogales. Obra completa. Vol. V. Barcelona: Libros del Asteroide.
Churchill, Winston (1985): Memorias de Winston S. Churchill: la Segunda Guerra Mundial. Vol. I. Barcelona: Ediciones Orbis.
Churchill, Winston, y Emery Revés (1997): Winston Churchill and Emery Reves: Correspondence, 1937-1964 (ed. Gilbert, Martin). Austin: University of Texas Press.
Cintas Guillén, María Isabel (2021): Manuel Chaves Nogales: andar y contar. Vol. II. Almería: Confluencia.
Fuentes, Juan Francisco, y Javier Fernández Sebastián (1998): Historia del periodismo español: prensa, política y opinión pública en la España contemporánea. Madrid: Síntesis.
Garmendia, Ignacio F (2020): Notas en Obra completa. Vol. V. Barcelona: Libros del Asteroide.
Jobet, Armando (22 de julio de 1944): «Chaves Nogales y América Latina. Sus palabras postreras: sueño boliviano y latinidad». El Panamá-América, p. 9.
J. Toynbee, Arnold (1941): Survey Of The International Affairs 1938. Vol. I. London: Oxford University Press.
Lebrun, Albert (27 de agosto de 1939): «Décret concernant le contrôle de la presse et des publications». Journal officiel, pp. 10805-10806.
MacDougall, Curtis D. (1942): «Newspaper Syndication and Its Social Significance». The ANNALS of the American Academy of Political and Social Science, 219 (1), pp. 76-81.
Mendl, Charles (1937): «Sir Charles Mendl to Winston S. Churchill». En Gilbert, Martin (ed.): Winston Churchill and Emery Revés. Correspondence 1937-1964 (p. 24). Austin: University of Texas Press.
Morató, Yolanda (2023): Manuel Chaves Nogales: los años perdidos: (Londres, 1940-1944). Sevilla: Renacimiento.
Pi i Sunyer, Carles (1996): La guerra des de Londres, Articles per al Ministeri d’Informació britànic (1940-1941). Barcelona: Fundación Pi i Sunyer.
Renouvin, Pierre (1964): Historia de las relaciones internacionales. La crisis del siglo XX. Madrid: Aguilar.
Revés, Emery (1937a): «Contributors of “Cooperation”». En Gilbert, Martin (ed.): Winston Churchill and Emery Reves: Correspondence, 1937-1964 (pp. 28-30). Austin: University of Texas Press.
Revés, Emery (1937b): «Cooperation Press Service (Dr. Revesz)». En Gilbert, Martin (ed.): Winston Churchill and Emery Reves: Correspondence, 1937-1964 (pp. 25-26). Austin: University of Texas Press.
Revés, Emery (1937c). «Emery Revés to Winston S. Churchill». En Gilbert, Martin (ed.): Winston Churchill and Emery Reves: Correspondence, 1937-1964 (pp. 30-31). Austin: University of Texas Press.
Sinova, Justino (1989): La Censura de prensa durante el franquismo: 1936-1951. Madrid: Espasa-Calpe.
Derechos de autor 2025 Qi Wang

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Las obras que se publican en esta revista están sujetas a los siguientes términos:
1. El Servicio de Publicaciones de la Universidad de Murcia (la editorial) conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia de uso indicada en el punto 2.
2. Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que: i) se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra); ii) no se usen para fines comerciales; iii) se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.
3. Condiciones de auto-archivo. Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente las versiones pre-print (versión antes de ser evaluada) y/o post-print (versión evaluada y aceptada para su publicación) de sus obras antes de su publicación, ya que favorece su circulación y difusión más temprana y con ello un posible aumento en su citación y alcance entre la comunidad académica. Color RoMEO: verde.