La reinvención de Cuba a través de 'Orígenes': claves de su visión poética de la Historia

Autores/as

  • José Javier Fernández Díaz Universidad de Barcelona
Palabras clave: Orígenes, Lezama Lima, Poéticas de la Historia

Resumen

El presente trabajo pretende establecer los conceptos básicos que a nuestro juicio configuran el imaginario del grupo de poetas cubanos vinculados a la revista Orígenes, así como los instrumentos conceptúales a partir de los cuales construyeron lo que Rafael Rojas llama las “Poéticas de la Historia” (2002:151-185): una visión de Cuba idealizada, una república de los poetas, como soñaba Juan Ramón Jiménez, que aspiraba tanto a cambiar el rumbo de la poesía como la historia de la isla.

A lo largo del artículo trazaremos un recorrido por los motivos fundamentales del proyecto origenista: su contexto histórico, las teorías previas a las que se oponen, su génesis e influencias, para desembocar en el breve comentario de los libros básicos en los que cristaliza dicho ideario. Al ser un tema tan vasto y complejo, conscientes de la de la naturaleza de la presente monografía y de la imposibilidad de tratar en profundidad los diferentes apartados, se propone una visión panorámica: un itinerario sincrético por los principales núcleos temáticos de uno de los movimientos poéticos más importantes de la historia de la literatura cubana.

Descargas

Publicado
31-12-2016
Cómo citar
Fernández Díaz, J. J. (2016). La reinvención de Cuba a través de ’Orígenes’: claves de su visión poética de la Historia. Cartaphilus, 14, 43–61. Recuperado a partir de https://revistas.um.es/cartaphilus/article/view/279041
Metrics
Vistas/Descargas
  • Resumen
    243
  • PDF
    187